Audio: Viceministro Fernando Ruiz Gómez, habla sobre visitas a las EPS y el modelo de atención.
- El Viceministro Fernando Ruiz participó en el foro organizado por la comisión cuarta del Senado en Barranqulla.
- El modelo de atención integral busca mejorar las condiciones de oportunidad y calidad en la atención a los pacientes.
Barranquilla (Atlántico), 6 de marzo de 2015.- El viceministro de salud, Fernando Ruíz, destacó la importancia del artículo sobre la implementación del modelo de atención integral en salud, incluido en el Plan Nacional de Desarrollo.
Durante el foro organizado por la comisión cuarta del Senado en Barranquilla para discutir los alcances del Plan, el Viceministro señaló que "lo que buscamos es tener un sistema de salud que piense y actúe sobre la gente, que lo primordial no sean las transacciones financieras - que también son importantes - sino que los colombianos sientan que se cumple su derecho a la salud".
El funcionario indicó que el modelo tiene varios componentes y que uno de ellos consiste en la redefinición del prestador primario de tal forma que los primeros niveles de atención resuelvan con calidad y oportunidad la mayor parte de las patologías, que existan rutas de atención y que los médicos busquen a los pacientes.
De otra parte, el Viceministro aprovechó su paso por el Caribe para visitar la EPS Coosalud en Cartagena, como parte de una serie de visitas a todo el país para conocer los modelos de atención de las EPS del régimen contributivo y subsidiado, especialmente en materia de prevención y promoción.
"Observamos temas muy interesantes como el uso de unidades móviles para atender a los pacientes en zonas rurales y algunos datos interesantes frente al perfil de morbilidad y mortalidad", precisó.
Las visitas a las EPS con este propósito, ya se han realizado en regiones como Valle, Cauca, Huila y Bogotá.