Skip Ribbon Commands
Skip to main content

Ministerio de Salud y Protección Social

Minsalud instaló 11° Comisión Intersectorial de Salud Pública

Imagen gov.co
Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Minsalud instaló 11° Comisión Intersectorial de Salud Pública

Ministerio de Salud y Protección Social > Minsalud instaló 11° Comisión Intersectorial de Salud Pública

La Comisión permitirá unir a los diferentes sectores públicos de cara a la salud pública de los colombianos en los próximos años.

29/06/2021
Boletín de Prensa No 714 de 2021

Audio del ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez.

Medellín (Antioquia), 29 de junio de 2021. – El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez dio apertura a la décima primera sesión de la Comisión Intersectorial de Salud Pública, conformada por los 12 sectores que gestionan de manera directa elementos sustantivos para la salud y el bienestar de los colombianos y colombianas.

Al respecto, Ruiz Gómez señalo que las diferentes entidades y ministerios del orden nacional están "llamados a gestionar las acciones necesarias para construir un mejor mañana para las futuras generaciones, con la convicción de que el trabajo conjunto será un ejemplo transformador".

Adicionalmente reconoció el ministro en su intervención, que la pandemia del covid-19 ha permitido que todos los sectores, por primera vez, trabajen de la mano para cuidar la salud de todos.

Dicho así, destacó que esta sesión marca un hito para la historia de la salud pública de los próximos años. "Hoy presentaremos el plan de trabajo del segundo semestre de esta vigencia, lo cual nos permitirá trazar la hoja de ruta de lo que será la gestión de esta Comisión para los próximos años y compartiremos las bases de la formulación del Plan Decenal de Salud Pública 2022 – 2031", anunció.

Es de tener en cuenta que en este proceso, la Comisión jugará un papel preponderante para unir a todos los sectores a trabajar en pro de la salud y la vida, por lo que el funcionario invitó a los representantes de los diferentes sectores a disponer de todo el esfuerzo en este proceso, para cumplir con la agenda del plan, que según reveló, será ambiciosa.

"Recordemos que entre las responsabilidades que tenemos, se encuentra la de hacer seguimiento y evaluación de las acciones del nivel intersectorial propuesta para el Plan Decenal de Salud Pública", dijo Ruiz. "Hoy más que nunca se requiere que las acciones de la Comisión sean contundentes, por ello es de suma importancia la articulación y el empoderamiento y la claridad para la toma de decisiones intersectoriales en torno al bien más preciado como es la salud pública", añadió.

En la misma sesión, se presentó lo que será el proceso de evaluación de las actividades de la Comisión, con el fin de que se genere valor para los diferentes sectores y se contribuya a la reducción de inequidades sociales y al mejoramiento de la salud de las personas desde una perspectiva intersectorial.

De esta manera, el jefe de la cartera de la Salud puntualizó indicando que la Comisión constituye un espacio de diálogo y retroalimentación permanente entre los sectores "para que en el marco de las demás funciones de la Comisión, se puedan generar respuestas articuladas frente a los varios retos sociales que se comparten".

 


Volver al Inicio