Skip Ribbon Commands
Skip to main content

Ministerio de Salud y Protección Social

Minsalud hace llamado a la disciplina social para contener el covid-19

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Minsalud hace llamado a la disciplina social para contener el covid-19

Ministerio de Salud y Protección Social > Minsalud hace llamado a la disciplina social para contener el covid-19
26/06/2020
Boletín de Prensa No 406 de 2020

- El ministro Ruiz Gómez habló de la situación en Atlántico y de los planes de acción establecidos en Nariño.

                           

Bogotá, 26 de junio de 2020.  Después de su visita al departamento de Nariño, el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, entregó un balance de las medidas y planes de acción determinados para ese territorio, así como las nuevas estrategias de mitigación del covid-19 para Atlántico y Barranquilla, además de hacer un llamado urgente al autocuidado para la protección de la población.

"En Ipiales y Tumaco tuvimos unos brotes importantes en los cuales se hicieron unas acciones direccionadas desde la Gobernación con el apoyo del Gobierno Nacional y se ha logrado tener una evolución positiva en términos de afectación", sostuvo el jefe de la cartera de Salud en el programa Prevención y Acción con el presidente Iván Duque.

Pasto, indicó, viene teniendo un número de casos importantes, "revisamos toda la situación y el plan de contingencia en el departamento. También se revisó la situación de frontera con el vicecanciller, gerente de frontera de la Presidencia y la evaluación de la situación de migrantes", agregó Ruiz Gómez.

Ipiales, por el flujo irregular de personas, "es un lugar en el que debemos tener siempre una mirada cuidadosa porque se pueden presentar situaciones de contagio", afirmó Ruiz Gómez, agregando que se hicieron recomendaciones, planes de acción, encaminadas al incremento de la aplicación de pruebas que permitan hacer un monitoreo más amplio.

"Se hace un llamado a la disciplina social, a mantener las medidas y los protocolos. Es una acción que busca ayudar a los departamentos y trabajar cooperativamente con ellos", aseguró.


Atlántico y Barranquilla

Uno de los departamentos que más ha presentado casos en los últimos días es el Atlántico, puntualmente su capital, Barranquilla. "Hemos tenido un incremento en el número de fallecidos también y ese fenómeno que hemos venido evidenciando es consecuencia de los contagios que tuvimos las semanas anteriores, por tal razón al menos durante un par de semanas más seguiremos con aumento de contagio", dijo Ruiz Gómez.

Las medidas tomadas, que se espera tengan un efecto, incluyen cierre parcial de sectores comerciales, algunos toques de queda y bloqueos a nivel barrial para contener el virus y tener el mayor aislamiento preventivo en las zonas donde hay brote.

"Hay también un despliegue de toma de muestras en Barranquilla para incrementar la capacidad de detección. Acciones con el concurso de Gobernación, Alcaldía, EPS y con el apoyo nuestro como Gobierno Nacional", agregó.

Hasta el momento se han enviado 99 ventiladores al departamento y, aseguró el ministro, en los próximos días se enviarán 70 adicionales "para poder tener la capacidad de atender desde el sistema de salud los casos de manera efectiva porque debido al número creciente de casos debemos estar alerta".

Finalmente el ministro de Salud indicó que lo más importante en este momento es la disciplina social. "Si no hay disciplina social, si no se guardan los distanciamientos, si siguen haciendo fiestas clandestinas, el no uso de tapabocas permanente, difícilmente tendremos un efecto positivo. Por lo cual el llamado es urgente a la ciudadanía para que nos cuidemos porque en la medida que lo hagamos podemos tener un efecto sobre nuestra población. Recordemos que por el covid-19 la gente puede morir", concluyó.


Volver al Inicio