-El ministro Ruiz visitó dos instituciones y se reunió con los directores de clínicas para fortalecer el trabajo conjunto.
Cali, 4 de junio de 2020. Con la visita a las clínicas Unidos por la vida y Valle Solidario, el ministro de Salud y Protección Social siguió su visita a Cali acompañado de las autoridades territoriales con el objetivo de evaluar el plan de respuesta ante la pandemia de covid-19.
"Una de esas clínicas está a cargo de la Alcaldía y otra de la Gobernación y ambas hicieron parte del cuerpo de clínicas de Saludcoop. Fue una experiencia muy interesante y hay una posibilidad relevante de apoyar a la población de Cali", aseguró al finalizar los recorridos el ministro.
Agregó que es también una posibilidad de tener una capacidad adicional para prestar servicios desde estas clínicas para la atención de covid-19 y reiteró que desde el Gobierno Nacional se dará apoyo a este proceso.
"Tenemos un plan con el departamento para hacer un aporte de ventiladores desde el Gobierno Nacional y, de acuerdo al plan de Gobernación y Alcaldía, hacer la distribución", afirmó Ruiz Gómez.
Por otro lado, el ministro sostuvo una reunión con los directores de las clínicas, en la cual, dijo, se aclaró el tema del uso de UCI. "Aclaramos que no hay una estigmatización sobre los profesionales, no hay un señalamiento a los profesionales de la salud, sino un llamado de atención sobre la necesidad de hacer buen uso de las UCI", sostuvo el jefe de la cartera de Salud aclarando que tuvo una reunión con la AMCI con el objetivo de seguir trabajando de manera integral para la protección de la población.
Aseguró también que sus afirmaciones van dirigidas a las IPS. "En la situación que vamos a enfrentar tener un alto índice de ocupación de UCI genera una pérdida de trabajo hecho para tener los niveles de liberación requeridos, por lo cual esos departamentos seguramente se verán en problemas para la atención", señaló, agregando que su función como ministro de Salud es lograr "que todos los colombianos tengan acceso equitativo a una UCI en el momento que estemos en el pico de la epidemia".
"No podemos tener inequidad en la atención y a mí me corresponde defender ese principio de la equidad, por lo cual solicité a la Superintendencia Nacional de Salud evaluar el tema", puntualizó.
Con ellos también se trabajó sobre la disponibilidad de elementos de protección personal y un análisis de situación de cartera y flujo de recursos.
Estigmatización
El ministro Ruiz también abordó el tema de la estigmatización al talento humano en salud rechazando tajantemente estas acciones. "En algunos barrios de diferentes ciudades se presentan rechazos a la entrada de profesionales que van a hacer vigilancia epidemiológica, al personal médico. En esto estamos trabajando conjuntamente y con todo el gremio médico hacemos una labor importante de comunicación hacia la comunidad", precisó.
Mañana el ministro llegará a Buenaventura para revisar el proyecto de ampliación del hospital y el plan de trabajo. "Llegaremos con 30 ventiladores y empezaremos a construir la capacidad de UCI", aseguró.
"Estaremos trabajando en conjunto porque este tema es una responsabilidad de todos", reiteró Ruiz Gómez.