Skip Ribbon Commands
Skip to main content

Ministerio de Salud y Protección Social

Minsalud compartió balance de estrategia contra el covid-19 en Chile

Imagen gov.co
Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Minsalud compartió balance de estrategia contra el covid-19 en Chile

Ministerio de Salud y Protección Social > Minsalud compartió balance de estrategia contra el covid-19 en Chile

Fernando Ruiz explicó cómo se ha desarrollado y en qué etapa se encuentra actualmente el país.

11/12/2020
Boletín de Prensa No 1011 de 2020


Santiago de Chile, 11 de diciembre de 2020 En el marco de su visita a Santiago de Chile, el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz, abordó cuál ha sido la estrategia desarrollada por Colombia para afrontar la pandemia por el covid-19.

"Nosotros tuvimos tres etapas: preparación, contención y mitigación. Tuvimos un aislamiento preventivo obligatorio que se inició el 25 de marzo; desde el 31 de marzo estamos en esta etapa de mitigación en la cual hemos venido trabajando en aislamiento flexible, aislamiento selectivo con distanciamiento individual responsable, y una estrategia en la cual hemos venido creciendo de manera integral en disponibilidad de cuidado intensivo y de pruebas de laboratorio", expresó.

Asimismo, crecimiento en la capacidad diagnóstica, dotación de los hospitales colombianos para poder atender la pandemia, acceso a diferentes estrategias como el PRASS y todas las acciones que ello implica para poder brindar la mejor atención en salud a los colombianos y una mejor progresión de la epidemia.

Actualmente desde la cartera de Salud se trabaja en la próxima vacunación contra el covid-19. "Ya tenemos acuerdos definidos con Covax; estamos negociando bilaterales que ya están muy cercanos a su finalización", indicó Ruiz Gómez y, agregó, se han tenido procesos de capacitación de trabajadores de la salud, bonificaciones para ese personal que ha estado en la primera y segunda línea de atención de la epidemia y dotación de elementos de protección personal para el talento humano en salud.

En cuanto a su encuentro con el ministro de Salud de Chile, señaló que se firmó un memorando de entendimiento para trabajo cooperativo en áreas académicas, de intercambio y de generación de proyectos, que permita el desarrollo a futuro de planes no solo para la atención del covid-19, sino a una mayor seguridad sanitaria en ambos países.


Volver al Inicio