De izquierda a derecha Susana Helfer-Vogel jefe de oficina de Promoción Social, Carlos Mario Ramírez Viiceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios y Kiyoshi Yoshimoto Representante Residente JICA Colombia.
Bogotá, 28 de febrero de 2012.- El Viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Carlos Mario Ramírez Ramírez, dijo hoy en el marco del Seminario “Retos en la Atención y Reparación Integral a las Víctimas”, que el trabajo conjunto entre organismos de cooperación y entidades del Estado han permitido adelantar acciones encaminadas a fortalecer el recurso humano para atención psicosocial a víctimas de la violencia.
“Es muy satisfactorio tener un convenio entre la Agencia de Cooperación Internacional del Japón JICA , la Unidad para la Atención y Reparación integral a las Víctimas y el Ministerio de Salud y Protección Social, que potencias las sinergias para prestar una atención psicosocial en salud mental, como soporte de la atención primaria que requieren las personas que se han visto afectadas”.
Señaló también que es necesario continuar con el trabajo entre el Gobierno Nacional y las entidades territoriales, para que las acciones encaminadas al cumplimiento de lo establecido en la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras se sigan trabajando conjuntamente.
Durante el evento, el Representante Residente de JICA en Colombia, Kiyoshi Yoshimoto, destacó la capacitación de los funcionarios colombianos quienes posteriormente desde sus diferentes instancias “llevan a cabo una destacada labor en la atención y acompañamiento de las víctimas de la violencia”.