Boletín de Prensa No 031 de 2011
- Por iniciativa del Ministerio de la Protección Social, nace mesa de concertación de taxistas en Colombia.
- El Gobierno Nacional hace un llamado a los propietarios de vehículos de taxis para conocer la ley sobre la seguridad social de los conductores de taxi.
Bogotá, febrero 22 de 2011. El Ministerio de la Protección Social reunió a empresas afiladoras, propietarios y conductores de taxis para revisar los resultados de la aplicación de la Ley 336, de 1996 en materia de afiliación al sistema de seguridad social en salud, sistema pensional y de riesgos profesionales, para 1 millón 350 mil taxistas, que trabajan en el territorio nacional.
El tema se tratará en unas mesas de concertación donde se discutirán los siguientes temas:
1. Cobertura del sistema de seguridad social para los taxistas
2. Vigilancia en materia de la relación laboral entre el propietario del vehículo, la empresa afiliadora y el conductor
3. Armonizar la legislación entre el Ministerio de Transportes, la Superintendencia de Transporte y el Ministerio de la Protección Social
Impresiones del sector:
Según Alberto Mendoza, presidente de la Federación Nacional de Taxistas Colombianos, la carga prestacional debe ser compartida al tiempo que agradeció la voluntad del gobierno para solucionar la problemática: “Me parece que el gobierno nacional está muy comprometido en mejorar y hacer cumplir la norma, pero vemos que la carga laboral debe ser compartida porque a un solo grupo le queda muy pesado el pago”.
Su propuesta es que empresarios, propietarios, conductores, Gobierno Nacional, departamental y municipal, busquen una metodología justa para compartir las responsabilidades, en beneficio del gremio en el país.
En el mismo sentido, Rafael Triviño, gerente de la empresa de transporte GLS en la ciudad de Ibagué, mencionó la importancia de mantener el principio democrático en la convocatoria hecha por el Viceministerio de Relaciones Laborales del Ministerio de Protección para mejorar las relaciones contractuales entre patronos y trabajadores.