Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Minproteccion clausuró reunión internacional sobre encefalitis equina

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Minproteccion clausuró reunión internacional sobre encefalitis equina

Ministerio de Salud y Protección Social > Minproteccion clausuró reunión internacional sobre encefalitis equina
03/11/2011
 
Boletín de Prensa No 340 de 2011

 

encefalitis-reunion-clausura-nov-03-2011.gif
Expertos de Estados Unidos, México, Panamá, Guatemala, Venezuela y Colombia se dieron cita con el Ministerio de la Protección Social para evaluar la vigilancia y control de la Encefalitis Equina.

Bogotá, noviembre 3 de 2011.  El Ministerio de Protección Social clausuró hoy la reunión internacional de Consulta Técnica en Prevención, Vigilancia y Control de la Encefalitis Equina, con la participación de los referentes de Salud Ambiental de Estados Unidos, México, Panamá, Guatemala, Venezuela y Colombia y la colaboración de la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud.

Lenis Enrique Urquijo Velásquez, Director General de Salud Pública manifestó: “Esta reunión de carácter internacional contempló la revisión epidemiológica de las Encefalitis Equinas en temas relacionados con el diagnóstico, la vigilancia de casos humanos y animales, vigilancia entomológica y ambiental además de buscar una mayor coordinación, complementariedad y apoyo de los países participantes”, dijo.

La encefalitis equina es una enfermedad que afecta a caballos, mulas y burros, ocasionada por el alfavirus y puede transmitirse a las personas a través de la picadura de mosquitos, generando riesgo de epidemias.

El Director General de Salud Pública destacó que el objetivo de esta cooperación técnica entre países de la región “busca actualizar y poner en operación un sistema de información y vigilancia epidemiológica intersectorial para la generación de información confiable y oportuna que permita evaluar la presencia y comportamiento de las encefalitis equinas facilitando la toma de decisiones a través de la prevención y control”, agregó.

Por Colombia participaron funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA); el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial, el Instituto Nacional de Salud (INS) y los grupos de Vigilancia, Salud Ambiental y Centro Nacional de Enlace de este Ministerio.

La reunión contó, además, con expertos internacionales como Scott Weaver (Universidad de Texas); Roberto Navarro (Comisión para la Prevención de Enfermedades Exóticas de los Animales de la Secretaría de Agricultura de México); Rosa Alba Salas (Asesora venezolana); Cristina Ferro (Instituto Nacional de Salud) y Néstor Peña del convenio Ministerio OPS-OMS.
 
Volver al Inicio