Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Minproteccion adelantó trabajo de campo sobre implementación de estrategia contra dengue

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Minproteccion adelantó trabajo de campo sobre implementación de estrategia contra dengue

Ministerio de Salud y Protección Social > Minproteccion adelantó trabajo de campo sobre implementación de estrategia contra dengue
26/10/2011
 
Boletín de Prensa No 331 de 2011

 

ninos-acacias-oct-11.gif

Estudiantes de la Escuela Normal Superior de Acacias

 

 Acacias, octubre 26 de 2011. En el tercer día de la Reunión Nacional de Movilización y Comunicación Social para la Prevención y Control del Dengue y Otras Enfermedades Transmitidas por Vectores (ETV) se llevó a cabo el trabajo de campo en diferentes instituciones de Acacias (Meta), dentro de las labores desarrolladas por el Ministerio de la Protección Social, con la colaboración de la Secretaria Municipal de Acacias, el Instituto Nacional de Salud y representantes de las Entidades Territoriales de Salud.


“El objetivo de este trabajo de campo es conocer diferentes contextos sociales para aplicar la estrategia COMBI (Comportamental Behaivoral Impact) en todos los niveles para cambiar la conducta de las comunidades frente a la atención del dengue y de Enfermedades Transmitidas por Vectores (ETV)”, subrayó Fernando Galindo Díaz, referente de ETV del convenio entre el Ministerio de la Protección Social y la Organización Panamericana de la Salud.

Pedro Arango Padilla, referente de ETV de la Secretaria de Salud de Barranquilla consideró este trabajo de campo como una oportunidad para trabajar con diferentes equipos interdisciplinarios de todo el país. “En nuestro departamento hemos desarrollado estrategias COMBI y estar en Acacias nos brinda nuevas herramientas para poder desarrollar y enfocar las actividades contra el dengue y las demás patologías que se transmiten por vectores”, dijo.

Por su parte, Betsy Bello Novoa, referente de dengue y fiebre amarilla del grupo de entomología de la Subdirección de la Red Nacional de Laboratorios del Instituto Nacional de Salud expresó: “El Instituto Nacional de Salud destaca esta clase de reuniones porque fortalece una de las estrategias de intervención para la prevención del dengue y las ETV. Lo anterior, con el objetivo de contribuir a mejorar los niveles de capacitación entomológica de las diferentes entidades territoriales de salud con la participación del Ministerio de la Protección Social y la Organización Panamericana de la Salud”, manifestó.

Durante el trabajo de campo dirigido se visitaron la Escuela Normal Superior de Acacias; Colonia Penal de Oriente; Penitenciaria de Acacias de Media Seguridad; Barrios la Independencia y la Tiza; Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), entre otras.
Volver al Inicio