Boletín de Prensa No 101 de 2011
- Ministerio de la Protección Social y Vicepresidencia de la República abren nuevos espacios en la agenda pública para tratar el tema de Empresas y Derechos Humanos en Colombia.
Bogotá, abril 15 de 2011. El Ministerio de la Protección Social trae a Colombia al salvadoreño Italo Cardona, Especialista en Legislación Laboral y Administración del Trabajo, quien actualmente se desempeña como consultor de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en el campo empresarial y su relación con los Derechos Humanos.
El experto laboral viene al país para participar el próximo 28 de abril en el evento “Empresas y Derechos Humanos” que tendrá como sede el Hotel Tequendama.
La Vicepresidencia de la República y el Ministerio de la Protección Social se han propuesto abrir espacios para posicionar el tema de Empresas y Derechos Humanos en la agenda pública y avanzar en la definición de una estrategia de trabajo en este campo.
Italo Cardona es un importante promotor del trabajo decente en los últimos años. El invitado del Ministerio de la Protección Social tiene además amplia experiencia en temas laborales y su relación con los Derechos Humanos.
El experto internacional se ha desempeñado como Coordinador Nacional del Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil de la OIT en su país de origen, así como director general de Previsión Social y Empleo, miembro del Consejo Directivo del Instituto Salvadoreño de Formación Profesional; miembro del Consejo Nacional para la Atención Integral de las Personas con Discapacidad y presidente del Consejo Nacional del Salario Mínimo.
Empresas y Derechos Humanos:
En las últimas décadas, el sector empresarial ha sido testigo y protagonista del surgimiento y auge de lo que hoy se conoce como el campo de empresas y derechos humanos. Es en este marco el Ministerio de la Protección Social abre posibilidades para analizar los retos y dilemas que las empresas alrededor del mundo enfrentan con relación al tema.
De cara a la realidad que enfrentan las empresas, la pregunta sobre cómo operar de manera diligente y efectiva frente a los Derechos Humanos cobra cada vez más vigencia.
En Colombia también se vive esta realidad, en el entorno de las empresas por lo cual se hace necesario desarrollar herramientas que respondan efectivamente frente a los retos que se plantean frente a la garantía y respeto delos Derechos Humanos en el trabajo.
Con este fin, el evento “Empresas y Derechos Humanos” reúne a expertos nacionales e internacionales para discutir tendencias actuales, referentes internacionales y experiencias que dentro y fuera de Colombia den luces sobre el papel del sector empresarial.
AGENDA
8:00 am Recepción y Bienvenida
8:15 am Instalación del evento. Palabras del Vicepresidente de la República Angelino Garzón.
8:45am Panel de Discusión con expertos
(8:45 - 9:15) - Empresas y Derechos Humanos en el Mundo
Gerald Pachoud. Consejero especial del representante especial de la secretaría general para Empresas y derechos Humanos de las Naciones Unidas.
(9:15 - 9:45)- Competitividad, Empresas y Derechos Humanos.
Francisco Sánchez Subsecretario de Comercio de los Estados Unidos.
(9:45 - 10:15)- Trabajo Decente
Italo Cardona, especialista en legislación laboral y administración de Trabajo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
(10:15 – 10:40)– Preguntas10:40amReceso
11:10 a.m. Experiencias Empresariales
11:10amExperienciasEmpresariales
(11:10-11:40) - El trabajo de las empresas en derechos humanos-Experiencias internacionales
Instituto de Derechos Humanos y Empresas
(11:40-12:10) – El trabajo de las empresas en derechos humanos Experiencias en Colombia.
ÁngelaRivasGamboa.CoordinadoraSectorEmpresarialConflictoyconstruccióndepaz. Fundación Ideas para la Paz.
(12:10–12:30) - Preguntas
12:30 p.m. Cierre y despedida del evento