Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Minprotecciónsocial atendió visita oficial a Colombia del Director General del Organismo Internacional de Energía Atómica

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Minprotecciónsocial atendió visita oficial a Colombia del Director General del Organismo Internacional de Energía Atómica

Ministerio de Salud y Protección Social > Minprotecciónsocial atendió visita oficial a Colombia del Director General del Organismo Internacional de Energía Atómica
06/07/2011
 
Boletín de Prensa No 217 de 2011

 

yukiya-oiea-jul-6-2011.gif

Audio: Yukiya Amano, Director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA)

Audio: Viceministra de Salud y Bienestar habla sobre la aplicación de la tecnología nuclear para el tratamiento del cáncer

 

Bogotá, julio 6 de 2011.  El Ministro de la Protección Social, Mauricio Santa María Salamanca, conjuntamente con la Viceministra de Salud y Bienestar, Beatriz Londoño Soto,  atendieron hoy en visita oficial al embajador Yukiya Amano, Director General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA ), para tratar temas relacionados con la aplicación de la tecnología nuclear para el tratamiento del cáncer.

“Para nosotros es un honor tenerlos aquí y, por supuesto, agradecer el interés por ayudar, conocer y trabajar en conjunto en el tema del cáncer. El futuro es promisorio porque este asunto es una de la prioridades del gobierno en los próximos tres años sobre la detección, diagnóstico y tratamiento del cáncer en Colombia”, expresó el Ministro.
 
Santa María Salamanca manifestó sobre la presencia del embajador Amano: “Estas reuniones nos abren puertas muy grandes y útiles  para que podamos avanzar en términos de objetivos claros a corto, mediano y largo plazo en el compromiso que tenemos por la salud de los colombianos en general y en este tema en particular”, apuntó.
 
Por su parte, el Director de la OIEA manifestó que esta es su primera visita a Colombia para conocer el manejo que el país de las fuentes de medicina nuclear y radioterapia. “El tema de cáncer debe estar en agenda global porque sigue habiendo una percepción algo errónea que es un asunto exclusivo de los países desarrollados. Debemos aplicar la tecnología nuclear en el tratamiento de esta enfermedad”, dijo.
 
En la presentación del Ministerio de la Protección Social al Director General de la OIEA, la Viceministra de Salud y Bienestar, Beatriz Londoño Soto, explicó a los participantes los retos  y desafíos en el país sobre el manejo de Cobalto y la insuficiencia de personal formado en física médica, entre otros.
 
Londoño Soto, subrayó: “Se le explicó al embajador Amano cuáles son nuestros retos en términos de cooperación requerida y la que Colombia puede ofrecer. El país requiere una actualización de los servicios de medicina nuclear y radioterapia para disminuir situaciones de riesgo con pacientes y médicos que prestan servicios de salud. Adicionalmente, se analizó la posibilidad de trabajar en el campo de la radio biología y cuál sería la respuesta de determinados grupos poblacionales utilizando este tipo de tecnologías”, destacó.
 
En la reunión estuvieron presentes, además, Rafael Mariano Grossi, Director Asistente de Política y Jefe del Gabinete de la IOIEA; Massoud Samiel, Head of PACT Programme Office (IAEA); Luis Santini del Instituto Nacional de Cáncer de Río de Janeiro; Guillermo Guibovich, representante A.I. de la Organización Panamericana de la Salud (OPS); Nohra Quintero Correa, Coordinadora de Desarme y Seguridad Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia y Rosa Lucrecia Torres, Coordinadora del Grupo de Asuntos Nucleares del Ministerio de Minas y Energía, entre otros.
Volver al Inicio