Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Minprotección y la universidad Sergio Arboleda ofrecen posibilidades de trabajo a reinsertados y jóvenes en Santa Marta

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Minprotección y la universidad Sergio Arboleda ofrecen posibilidades de trabajo a reinsertados y jóvenes en Santa Marta

Ministerio de Salud y Protección Social > Minprotección y la universidad Sergio Arboleda ofrecen posibilidades de trabajo a reinsertados y jóvenes en Santa Marta
11/05/2011
 
Boletín de Prensa No 133 de 2011

-  5.100 asistentes, 72 proyectos de innovación y 40 planes de negocios son cifras que produjo la Feria Laboral, en Santa Marta.
-  100 reinsertados llevaron sus hojas de vida para conseguir empleo.
-  Las actividades de mayor oferta son artesanías, zapatería y pintura artística
 
usergioarboleda-santamarta-may-11-2011.gif
 
Bogotá, mayo 11 de 2011. El Ministerio de la Protección Social avanza en la promoción del empleo en Colombia y ratifica su compromiso con la estrategia nacional de Ferias Laborales de recoger la información necesaria por sectores y departamentos, como parte de la estrategia del Gobierno Nacional para generar 2,5 millones de nuevos empleos durante el presente cuatrienio.

En esta ocasión el llamado se dirigió a los jóvenes creativos para que formen empresas en nuestro país. La ciudad de Santa Marta fue el escenario y la participación superó los 5.000 visitantes, quienes durante los días 14 y 15 de abril compartieron 136 ideas de negocios, 72 proyectos de innovación, 40 planes de negocios e intercambiaron experiencias laborales con el fin de crear puentes de comunicación entre la oferta y la demanda de trabajo.
El Departamento de Protección Laboral del Ministerio de La Protección Social informó que una cifra cercana a los 100 reinsertados escucharon el llamado y presentaron sus hojas de vida frente a los stands ubicados en el centro educativo de la capital del Magdalena.

Estas personas, quienes han recibido capacitación en el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, llevaron sus hojas de vida a la feria laboral para la consecución de empleo.

De acuerdo con la información suministrada por el equipo técnico de la Universidad Sergio Arboleda, que analiza las solicitudes con el fin de asignarlas a diversas empresas, de acuerdo con los perfiles y aptitudes de los postulantes, más de 250 habitantes en Santa Marta podrían ser contratados a través de este espacio laboral.
Este tipo de eventos e iniciativas se continuarán llevando a cabo en muchas poblaciones del país durante el presente año, de acuerdo con las políticas diseñadas por el Ministerio para cumplir su compromiso de reducir la tasa de desempleo a un solo dígito.

El balance presentado también registra que muchos  jóvenes de 15, 16 y 17 años ya desean ingresar al mercado laboral, así como estudiantes de administración y mercadeo de la región.
El otro grupo poblacional destacado dentro de las solicitudes de empleo, son las mujeres cabeza de hogar. La oferta de mano de obra en Santa Marta para esta población se concentra en las artesanías, el calzado y las artes.

El Ministerio invita a los ciudadanos para que se preparen en la ciudad de Medellín, próximo destino de las Ferias Laborales, donde el Ministerio prestará toda la atención y estará dispuesto a recibir las solicitudes de empleo para facilitar la consecución de trabajo.
 
Al tiempo que hace un llamado a las pequeñas empresas para que tengan en cuenta que la Ley de Formalización y Generación de Empleo, sancionada recientemente por el Gobierno Nacional ofrece grandes beneficios económicos por la formalización de pequeñas empresas y la creación de plazas de trabajo.
Volver al Inicio