Skip Ribbon Commands
Skip to main content

Ministerio de Salud y Protección Social

Minprotección visitó proyectos de salud en Santander

Imagen gov.co
Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Minprotección visitó proyectos de salud en Santander

Ministerio de Salud y Protección Social > Minprotección visitó proyectos de salud en Santander
10/05/2011
 
Boletín de Prensa No 129 de 2011

 

bucaramanga-udes-may-09-2011.gif

 

Bogotá, mayo 10 de 2011. El Ministro de la Protección Social, Mauricio Santa María Salamanca, visitó en la capital santandereana la Fundación Cardiovascular de Colombia que tiene un proyecto dirigido a ampliar los servicios de alta complejidad que presta a la población del país. La institución también tiene previsto profundizar su oferta a nivel internacional, a países del Caribe.


Con el objetivo de convertirse en una institución más competitiva dentro y fuera del país, tiene planeado desarrollar un complejo de salud en Bucaramanga, que aumente la oferta en procedimientos de alta complejidad, con tecnología de punta, además de incluir espacios para la formación de nuevos profesionales de la salud hotelería y un área de comercio.


El Ministro Santa María se comprometió con el director de la institución de salud, Víctor Raúl Castillo, a prestar “toda la colaboración y apoyo para que este proyecto se haga realidad, lo antes posible”.

La Fundación ha sido muy fuerte en los campos de telemedicina y bioingeniería y en la descentralización de sus servicios. En este sentido, tiene operaciones propias en Santa Marta, Ibagué y Manizales.

Zona franca de salud
Otro de los proyectos sobre los cuales el titular de la cartera de la Protección Social reiteró su apoyo fue el de la zona franca de salud, que se construye en la actualidad en Floridablanca. El desarrollo es promovido, entre otros, por el médico y ex ministro de salud, Virgilio Galvis Ramírez y por el ex alcalde de Bucaramanga Alberto Montoya Puyana.

El proyecto, que tendrá un área de 160 mil metros cuadrados, es el resultado de la unión de intereses entre la Fundación Oftalmológica de Santander (Foscal) y la Universidad Autónoma de Bucaramanga (Unab) y en él se invertirán cerca de $120.000 millones.

El desarrollo, que se proyecta esté terminado en 2012, fue acogido con entusiasmo por el Ministro Mauricio Santa María, “desde el Ministerio estamos dispuestos a impulsar con todo el entusiasmo este desarrollo”.


En el lugar funcionará una clínica de diez pisos, una torre de consultorios, un hotel y un centro de convenciones para 1.200 personas.

Además tendrá una torre de medios diagnósticos, un edificio de investigación, una torre central para la estructura administrativa y de servicios generales y el área de zona franca.

Se estima que esta zona franca en salud generará cerca de 400 empleos directos.

Volver al Inicio