Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Minprotección presentó lineamientos para construcción de política pública en discapacidad

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Minprotección presentó lineamientos para construcción de política pública en discapacidad

Ministerio de Salud y Protección Social > Minprotección presentó lineamientos para construcción de política pública en discapacidad
22/09/2011
 
Boletín de Prensa No 297 de 2011

 
discapacidad-reunion-sep-22-2011.gif
 
Bogotá, 22 de septiembre de 2011.  El Ministerio de la Protección Social, presentó hoy, en el marco de la sesión del Consejo Nacional de Discapacidad, la propuesta de Lineamientos de Política Pública con la que se busca generar elementos que aporten a la garantía de los derechos de las personas con discapacidad.
 
La reunión del Consejo fue presidida por la delegada del Presidente de la República, María Cristina Trujillo de Muñoz, y contó con la participación, entre otros de Montserrat Muñoz Pipín, esposa del Vicepresidente de la República, quien  hizo referencia al Encuentro Binacional realizado en Ecuador el 26 y 27 de agosto, en el que se compartieron experiencias y establecieron acuerdos de trabajo conjunto relacionados con la garantía de los derechos de las personas con discapacidad.
 
El tema principal de la agenda fue la formulación de la nueva Política de Discapacidad, para lo cual se estableció un espacio de diálogo con el fin de que todos los miembros del Consejo Nacional de Discapacidad presentarán sus aportes para la construcción de la misma.
 
En el transcurso de la sesión, se trataron entre otros temas, la articulación del Consejo Nacional de Discapacidad con el Grupo de Enlace Sectorial en el marco del Sistema Nacional de Discapacidad;  la propuesta de Plan de Acción del Grupo de Enlace Sectorial –GES para aportar a la Política Pública de Discapacidad; el proyecto de reglamento del Consejo Nacional de Discapacidad y  los avances al Manual Único de Calificación de la Pérdida de Capacidad Laboral y Ocupacional.

 
​​
Volver al Inicio