Bogotá, octubre 10 de 2011. El Ministerio de Protección Social, a través del Viceministerio de Salud y Bienestar y el Grupo de Emergencias y Desastres, distribuyó 6.350 dosis de suero antiofídico como apoyo a las diferentes Entidades Territoriales de Salud del país para garantizar una reserva que sirva para la atención de posibles casos de accidentes ofídicos (picadura de serpiente) que pueden incrementarse en esta nueva ola invernal.
El Coordinador de Emergencias y Desastres, Luis Fernando Correa Serna, manifestó: “Queremos garantizar una reserva de suero antiofídico en todo el territorio nacional. La distribución de las 6.350 ampollas tuvo como base el número de casos informados al Instituto Nacional de Salud, a través del Sistema de Vigilancia Epidemiológica (SIVIGILA) y la existencia del suero suministrado por las diferentes instituciones de salud del país. El Ministerio mantendrá una reserva de orden estratégico del antiveneno”, dijo.
Correa Serna aclaró que “el suero antiofídico polivalente se encuentra incluido en los planes de beneficios de nuestro sistema de salud y, el envío que hace hoy el Ministerio de la Protección Social, se constituye en reserva ante el posible incremento de los accidentes ofídicos producto del invierno”, concluyó.
A continuación se relaciona el número de dosis distribuidas por cada entidad territorial:
Dosis de suero antiofídico distribuidas a nivel nacional (Corte oct-10-2011)
ENTIDAD |
NÚMERO DE AMPOLLAS |
AMAZONAS |
300 |
ANTIOQUIA |
300 |
ARAUCA |
100 |
ATLÁNTICO |
100 |
BARRANQUILLA |
50 |
BOLÍVAR |
300 |
BOYACÁ |
100 |
CALDAS |
100 |
CAQUETÁ |
200 |
CARTAGENA |
50 |
CASANARE |
100 |
CAUCA |
300 |
CESAR |
250 |
CHOCÓ |
400 |
CÓRDOBA |
200 |
CUNDINAMARCA |
100 |
GUAINÍA |
100 |
LA GUAJIRA |
100 |
GUAVIARE |
200 |
HUILA |
200 |
MAGDALENA |
200 |
META |
200 |
NARIÑO |
200 |
NORTE DE SANTANDER |
300 |
PUTUMAYO |
300 |
QUINDÍO |
100 |
RISARALDA |
100 |
SANTANDER |
300 |
SANTA MARTA |
100 |
SUCRE |
400 |
TOLIMA |
200 |
VALLE |
200 |
VAUPES |
100 |
VICHADA |
100 |
TOTAL |
6350 |
Fuente: Grupo de Emergencias y Desastres |