- “Me considero el técnico número uno del Ministerio y capaz de tomar mis propias decisiones” aseguró el Ministro de la Protección Social.
- La Ley 1438 ordena actualizar el plan de beneficios de una forma integral al terminar el 2011 y en ese el tema de los recobros bajará sustancialmente.
Bogotá, mayo 3 de 2011. El Ministro de la Protección Social Mauricio Santa María Salamanca, aseguró que “si controlamos el precio de los medicamentos, actualizamos el plan de beneficios y hacemos que los médicos y no los jueces resuelvan las controversias médicas, los recobros pasarán a ser parte del sistema y taparemos la vena rota que desangra al sistema de salud”.
Las declaraciones fueron hechas en el marco del debate de control político sobre el sector de la salud citado por el senador Jorge Robledo y al que el Ministro Santa María asistió para explicarle, con argumentos contundentes, al Congreso las medidas que ha tomado el Gobierno para parar la corrupción que está afectando al sistema de salud.
Santa María, explicó que los recobros no hacen parte del sistema de salud y por tal razón era muy difícil controlarlos pero que con las medidas que ha tomado el Gobierno y con la implementación de la Ley 1438 se va a lograr controlar ese tema.
“El tema de los recobros se volvió un tema de corrupción y por eso precisamente nos sentimos tan orgullosos de el descubrimiento que hicimos, las primeras capturas a los corruptos son la primera etapa para que todas las personas que quieran robar el dinero de la salud, sean funcionarios públicos o privados caigan” señaló el Ministro.
Según el jefe de la cartera de la Protección Social, las primeras capturas de las personas involucradas en el desfalco a los recursos de la salud es un gran paso para que los servicios de salud se presten con calidad, oportunidad y equidad y agregó que “si seguimos con este tema de los recobros es seguro que el sistema de salud colapse”.
Santa María aseguró que con la Ley 1438 se le dará más transparencia a todo el sistema de salud y no busca liquidar los hospitales públicos, al contrario los quiere fortalecer.
“En lo que tiene que ver con medicamentos en la historia del país no se habían tomado medidas tan buenas para el sistema como las que ha tomado el actual Gobierno, estas medidas buscan controlar los precios de los medicamentos que más están desangrando es sistema y se ponen una serie de restricciones con la información que se debe entregar para solicitar el pago de estos medicamentos recobrados por las EPSs al Estado.
Solo con las expedición de estas medidas hemos podido ahorrar cerca de $150mil millones” explicó Santa María.
“Por primera vez en mucho tiempo se mostró un descenso en los recobros que las EPS le hacen al sistema gracias a las medidas que tomamos” aseguró el Ministro.
Según Santa María, los resultados de estas medidas no se comenzarán a ver a corto plazo sino a largo plazo, pero servirán para que el sistema sea como debe ser, de calidad, con oportunidad y equidad para los colombianos.
El Ministro Santa María manifestó que “nosotros estamos dispuestos, cuando sea necesario, a hacer importaciones paralelas de medicamentos y en el momento en que la Comisión de Precios de Medicamentos tome la decisión de hacerlo el Gobierno apoyará las medidas que tome la comisión”.