Boletín de Prensa No 264 de 2010

 

 

Bogotá, septiembre 4 de 2010. El Ministerio de la Protección Social,  hace un llamado de atención a la Central Unitaria de Trabajadores – CUT y a la Federación Colombiana de Educadores FECODE, para que verifiquen la información que difunden a nivel nacional e internacional sobre denuncias de supuestos actos de violencia contra sindicalistas.

 

En días pasados la Central Unitaria de Trabajadores – CUT y la Federación Colombiana de Educadores FECODE, denunciaron públicamente la desaparición del maestro José Omar Olivo Britto, líder del Sindicato de Educadores del Magdalena (Edumag), quien aseguraba, había sido víctima de desaparición.

 

Después de desarrollar arduas labores de investigación para lograr la ubicación del docente, las autoridades confirmaron el día de hoy que José Omar Olivo no había sido víctima de desaparición forzada sino que había salido hacia Venezuela.

 

Por lo anterior, el Ministerio recuerda que es importante que se brinde información objetiva y veráz, que no desvirtúe  el permanente trabajo realizado por parte del Estado para garantizar la seguridad de los líderes sindicales, porque además,  deja a Colombia ante la comunidad internacional con una imagen que no corresponde a la realidad.