Boletín de Prensa No 056 de 2011
- Toldillos e insecticidas para prevención de dengue, malaria y leishmaniasis y pruebas rápidas para diagnóstico de malaria recibieron las secretarías de salud
Bogotá, marzo 9 de 2011. Continuando con el apoyo y acompañamiento que el Ministerio de la Protección Social está haciendo a las Secretarías Departamentales de Salud por la temporada invernal, se culminó el envío de insumos para la prevención de enfermedades transmitidas por vectores.
Para la prevención del dengue y la malaria las entidades territoriales recibieron 30.230 toldillos de larga duración, distribuidos de la siguiente manera:
Amazonas, (300), Antioquia (4.830), Atlántico (2,000), Bolívar (3.000), Caldas (500), Cauca (1.000), Chocó (3.000), Córdoba (3.000), La Guajira (1.700), Guaviare (1.000), Magdalena (2.000), Meta (1.000), Nariño (1.500), Risaralda (1.000), Sucre (1.000), Valle (2.000), Vaupés (200), Vichada (200), y para los distritos de Barranquilla (500) y Santa Marta (500).
Para acciones preventivas contra la leshmaniasis, se entregaron 9.000 toldillos impregnados con insecticidas, en los departamentos de Antioquia, Meta, Santander y Tolima (1.000 unidades a cada uno) y de a 500 unidades a Boyacá, Caldas, Caquetá, Cundinamarca, Guaviare, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Risaralda y Valle.
Insecticidas y pruebas
Con relación a los insecticidas, el Ministerio envío 29.304 litros de Piretroide Deltametrina, utilizado para control de malaria, leptospirosis y chagas, a los departamentos de Amazonas, Antioquia, Bolívar, Caldas, Caquetá, Cauca, Chocó, Córdoba, Guanía, La Guajira, Guaviare, Meta, Norte de Santander, Risaralda, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada y el Distrito de Santa Marta.
De igual forma, 24.000 tabletas de Deltametrina, utilizadas para impregnar toldillos, fueron remitidas a los departamentos de Antioquia, (8.000), Chocó y Córdoba (4.000 cada uno), Nariño (3.000), Norte de Santander (2.000), Tolima, Valle y Cauca (1.000 unidades a cada uno).
Finalmente, 10.920 pruebas rápidas para el diagnóstico de la malaria se distribuyeron en Amazonas, Antioquia, Arauca, Caquetá, Casanare, Cauca, Chocó, Córdoba, Guainía, La Guajira, Guaviare, Meta, Nariño, Putumayo, Risaralda, Valle, Vaupés y Vichada.