Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Ministerio de la Protección Social recomienda prepararse para segunda oleada de lluvias de 2011

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Ministerio de la Protección Social recomienda prepararse para segunda oleada de lluvias de 2011

Ministerio de Salud y Protección Social > Ministerio de la Protección Social recomienda prepararse para segunda oleada de lluvias de 2011
19/08/2011
 
Boletín de Prensa No 254 de 2011

 

Bogotá, agosto 19 de 2011.  El Ministerio de la Protección Social anunció que, ante las predicciones del Instituto de Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) sobre las condiciones atmosféricas del último trimestre del año, las Entidades Territoriales de Salud deben estar alertas con sus planes de contingencia para afrontar de manera adecuada la temporada de lluvias en las regiones Caribe, Andina y Pacífica (Centro y Norte).
 
Ante el panorama climático, tal como lo expresó meses atrás el Presidente Juan Manuel Santos, en relación con la presencia de la Ola Invernal durante dos veces por año, el Director General de Salud Pública, Lenis Enrique Urquijo Velásquez,  hizo un llamado para mantener activa e intensificar la vigilancia epidemiológica en todo el territorio nacional.
 
“Hemos confirmado un caso de Sarampión en Barranquilla y gracias al cerco epidemiológico hasta la fecha no se han detectado casos adicionales relacionados. Debemos intensificar las acciones de inspección, vigilancia y control de eventos importantes en salud pública en todo el territorio colombiano. Aprovechamos esta oportunidad desde la capital del Atlántico para hacer un llamado a todas las secretarías de salud para mantener activo el plan de contingencia atendiendo, entre otros temas, el anuncio que el IDEAM hizo sobre el recrudecimiento del invierno a partir de septiembre", dijo Lenis Urquijo Velásquez.
 
El Ministerio de la Protección Social adelanta una campaña de vacunación en 22 departamentos y 156 municipios con la idea de inmunizar a los menores de 5 años, mujeres en edad fértil, embarazadas y adultos mayores. Las vacunas que se aplican son de Tétanos, Tuberculosis, Difteria, Neumococo, Rotavirus, entre otras, en los 22 departamentos más afectados por la Ola Invernal.
 
Urquijo Velásquez explicó que la meta de la campaña de vacunación es alcanzar la inmunización de 223 mil personas dentro del grupo objetivo para completar sus respectivos esquemas de vacunación. "Cuando se recrudecen las lluvias es más complejo que las personas asistan a los centros de salud. Previendo esas circunstancias, reiteramos una vez más la importancia de estar vacunados para afrontar de mejor manera los pronósticos climáticos que afectarán, de una u otra forma, la salud pública de los colombianos", concluyó.
.

 
Volver al Inicio