Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Ministerio de la Protección Social avanza en lineamientos de atención diferencial para personas con discapacidad

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Ministerio de la Protección Social avanza en lineamientos de atención diferencial para personas con discapacidad

Ministerio de Salud y Protección Social > Ministerio de la Protección Social avanza en lineamientos de atención diferencial para personas con discapacidad
18/05/2011
 
Boletín de Prensa No 151 de 2011


- Recomendaciones de la Dirección General de Promoción Social para afectados por la actual emergencia invernal.
 
 
Bogotá, mayo 18 de 2011.   La Dirección General de Promoción Social del Ministerio de la Protección Social avanza en la elaboración de los lineamientos para la aplicación del enfoque diferencial a las personas con discapacidad afectadas por la Ola Invernal, en todo el territorio nacional, que han resultado damnificados por el Fenómeno de “La Niña”.
 
El Grupo de Discapacidad de la cartera de Protección Social insistió, en el marco de la Convención de la Organización de las Naciones Unidas, que se debe utilizar el término “Personas con Discapacidad” y no discapacitados para desarrollar el enfoque diferencial, desde el momento mismo de dirigirse a aquellas personas que tienen algún grado de discapacidad.
 
Los lineamientos que elabora la Dirección General de Promoción Social están dirigidos a brindar asistencia técnica para las entidades territoriales y así se optimice la atención en dos aspectos fundamentales:
 
1. Identificar las personas que requieren  un apoyo permanente
2. Identificar los factores de riesgo dentro de los albergues tanto previo a las emergencias como en la atención de las mismas.
 
“Se ha propuesto la necesidad de capacitar a los CLOPAD y CREPAD con sus diferentes equipos territoriales para que haya una atención diferencial para las personas con discapacidad que han resultado afectadas por la emergencia invernal”, explicó Clemencia Nieto Alzate, coordinadora del Grupo de Discapacidad del Ministerio.
 
Nieto Alzate enfatizó que a las personas con discapacidad “Se les debe brindar mayor seguridad y accesibilidad en los albergues. Seguridad porque son personas vulnerables ante posible violencia sexual y al abandono. Accesibilidad porque dentro de los albergues debe haber facilidad para su movilización”, puntualizó.
Volver al Inicio