Bogotá, enero 3 de 2012. El Ministerio de Salud y Protección Social reiteró a los Alcaldes y Gobernadores electos la necesidad de promover las medidas de Inspección, Vigilancia y Control de Salud Pública en cada una de sus respectivas entidades territoriales. El Director de Promoción y Prevención hizo este requerimiento en cumplimiento de las directrices del Reglamento Sanitario Internacional.
“Como rectores de la salud pública en el país nos vemos en la necesidad de recordarles, muy respetuosamente a los alcaldes y gobernadores que fueron elegidos el pasado 30 de octubre, la necesidad de continuar con la Inspección, Vigilancia y Control de las diferentes patologías del perfil epidemiológico nacional para evitar que se presenten brotes o epidemias”, aseguró Lenis Enrique Urquijo Velásquez.
El Director de Promoción y Prevención manifestó que durante la jornada de inducción a los alcaldes y gobernadores electos que se llevó a cabo en la Universidad Militar de Bogotá en diciembre pasado “se enfatizó en los aspectos más importantes que ellos deben tener en cuenta en materia de salud pública para el período de su mandato. Una de esas medidas efectivas está en la Inspección, Vigilancia y Control”, agregó.
Urquijo Velásquez destacó que este requerimiento se hace en el marco del compromiso que Colombia tiene como país con la Organización Mundial de la Salud (OMS) para prevenir la propagación internacional de enfermedades, restringir riesgos para la salud pública y evitar así las interferencias innecesarias con el tráfico y el comercio internacional.
“El Ministerio de Salud y Protección Social está adelantando las acciones pertinentes para garantizar el alistamiento de los aeropuertos, puertos marítimos, terminales terrestres y pasos fronterizos para que sean avalados ante la OMS. De esta forma, las respectivas secretarias de salud de la jurisdicción deberán garantizar la Inspección, Vigilancia y Control contemplados en el anexo 1a del Reglamento Sanitario Internacional 2005”, concluyó.