Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Allanado el camino para un posible acuerdo en el sector palmicultor
Portal Ministerio de Salud y Protección Social

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

Allanado el camino para un posible acuerdo en el sector palmicultor

Ministerio de Salud y Protección Social > Allanado el camino para un posible acuerdo en el sector palmicultor
 
 parga-coca-4-cara-buena-medios-oct-11.gif

 

 -  Después de 50 días de huelga,  se reactiva la mesa laboral que tratará la negociación de la  Convención Colectiva  en la empresa Palmas de Bucarelia.

-  El compromiso es que se levante el bloqueo en las vías de acceso de las empresas palmeras, en el momento en que sea instalada oficialmente la mesa de trabajo,  mañana 13 de octubre, en las instalaciones del Ministerio de Protección Social, en  Bucaramanga.

 

Bogotá, otubre 12 de 2011.  El  Ministerio de la Protección Social   y los integrantes de  Sintrainagro y las empresas Palmas Oleaginosas  S.A., Palmas del Sur, Palmas de Puerto Wilches, Palmas de Monterrey  y  Oleaginosas Las Brisas, llegaron un nuevo acuerdo que reactiva las mesas de negociación para discutir los problemas del sector y sus trabajadores.

El Ministerio de la Protección Social atendió el llamado de los palmicultores de Santander quienes solicitaron la presencia del Gobierno Nacional, con el fin de mediar en la resolución del conflicto en el sector ,  en un momento en que  la pudrición de los Cogollos  y los paros laborales  ponían en riesgo la producción palmera  en la región de Puerto Wilches (Santander).

Los representantes de las empresas afectadas pidieron a las autoridades intervenir para continuar la producción en esta zona, que representa el 20% del área palmera de Colombia.

Para levantar la protesta de los trabajadores de la industria de la palma ayer se estableció un acuerdo para desarrollar diálogo respetuoso y cordial a través de cual se buscarán soluciones a las diferencias. Contempla los siguientes puntos :

1. Reactivación de la Mesa de Trabajo  que continuará su trabajo el día jueves 13 de octubre,  a las 8:00 a.m.,  en las instalaciones del Ministerio de la Protección Social, en la ciudad de Bucaramanga,  en relación a  la Convención Colectiva de Palmas de Bucarelia, que con el acuerdo puso fin a 50 días de huelga. La reunión contará con la presencia de  Guillermo Rivera presidente de Sintrainagro.

2. La segunda mesa de trabajo tratará la problemática de las empresas palmeras que tengan vinculación o contratación con cooperativas de trabajo asociado de la región. Allí se buscarán fórmulas con base en en el cumplimiento de las normas vigentes . El compromiso es que una vez se instale la mesa Laboral, simultáneamente se levante el bloqueo  de acceso a las empresas  del sector palmero  y en las vías de acceso a las mismas.

El Ministerio de la Protección Social exhorta  a las partes en conflicto  a superar las diferencias para plantear soluciones de fondo  en aras de la paz en la región y en el país.

Así mismo, el Ministerio puso a disposición de las partes en conflicto sus buenos oficios como mediador,  acompañando el proceso con funcionarios competentes,  así como las instalaciones de la Dirección territorial en Santander.

El Viceministro de Relaciones Laborales, Javier Parga Coca dijo que “se acordó levantar el movimiento, que llevada casi dos meses en Puerto Wilches  y que se había extendido  al sur de Bolívar y Cesar. Con las protestas se afectaron 60 mil hectáreas sembradas de palma, pero afortunadamente se llegó a un acuerdo para que se busquen soluciones en las mesas de diálogo, en beneficio de cerca de 10 mil trabajadores del sector y de los asociados terceriazados. La  primera  se encargará del caso de Bucarelia para buscar un acuerdo con los trabajadores sobre un  pliego de peticiones”.

Parga Coca agregó que la segunda mesa “buscará  acercamientos relacionados con el problema de los tercerizados y cooperativas, así como las que  prestan servicios temporales  con el fin de cumplir las normas laborales”.
 

Se fijó el  compromiso por parte del Ministerio de la Protección Social a través del  Viceministerio de Relaciones Laborales, de coordinar con el Ministerio de Agricultura, Corpoica y demás entidades competentes a efectos de buscar y dar una solución integral a la problemática que actualmente aqueja al Sector Palmicultor de la región, sector que es fundamental para la productividad y desarrollo de nuestro país.

 
Volver al Inicio