Skip Ribbon Commands
Skip to main content

Ministerio de Salud y Protección Social

MinSalud y Defensor del Pueblo trabajan juntos para tratar de disminuir tutelas

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 MinSalud y Defensor del Pueblo trabajan juntos para tratar de disminuir tutelas

Ministerio de Salud y Protección Social > MinSalud y Defensor del Pueblo trabajan juntos para tratar de disminuir tutelas
20/12/2012
 
Boletín de Prensa No 416





 
 Audio
 
- El 40% de las tutelas de salud viene de temas que son del plan de beneficios, el otro 40% es por cosas que no están incluidas dentro del plan de beneficios y el 20 restante tiene que ver con temas de integralidad del tratamiento”.
 
Bogotá, diciembre 20 de 2012.- El Ministro de Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria Uribe, se reunió con el Defensor del Pueblo, Jorge Armando Otálora para hablar sobre distintos temas del sector de las salud, entre ellos la Tutela, que alcanza las 10.000 al mes.
 
El titular de la cartera de salud dijo que “Nos dimos cuenta que el 40% de las tutelas de salud viene de temas que son del plan de beneficios, el otro 40% es por cosas que no están incluidas dentro del plan de beneficios y el 20 restante tiene que ver con temas de integralidad del tratamiento”.
 
 “La reunión fue muy productiva hay una gran voluntad de trabajar juntos, hay muchos temas en los que tenemos una gran coincidencia y entre muchos de esos temas vamos a hacer una pedagogía de los derechos, cumpliendo con algunas de las ordenes de la Corte Constitucional” afirmó el Ministro.
 
Aunque el Ministro reconoce que hay problemas en el sistema de salud, en su mayoría de flujo de recursos, dijo que el sistema no ha colapsado. “El sistema de salud sigue funcionando, hay más de un millón de eventos de salud al día”, agregó.
 
Por otro lado el Ministro dijo que trabajarán junto con la Defensoría del Pueblo en un ranking de las EPS que tenga en cuenta esa negación sistemática de los derechos de salud que se da frecuentemente.
 
“Hay un proceso doble de depuración de las EPS. Uno: Por algunas que están intervenidas y en proceso de liquidación que son temas que se dan desde la Superintendencia Nacional de Salud. Dos: Y este es un proceso de depuración más ordenado que tendrá lugar el año entrante, que tiene que ver con un Decreto que en este momento está para comentarios y es el Decreto de Habilitación, donde se ponen algunas condiciones, sobre todo financieras, que llevarán necesariamente a una depuración de las EPS, especialmente en el Régimen Contributivo”, remató Gaviria.
Volver al Inicio