Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

MinSalud y Alcalde Petro trazan agenda que busca alternativas al sistema de salud de Bogotá

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 MinSalud y Alcalde Petro trazan agenda que busca alternativas al sistema de salud de Bogotá

Ministerio de Salud y Protección Social > MinSalud y Alcalde Petro trazan agenda que busca alternativas al sistema de salud de Bogotá
25/10/2012
 
Boletín de Prensa No 346 de 2012




- El Ministerio analizará si delega en el Distrito algunas de las funciones de Inspección, Vigilancia y Control que viene desempeñando, de manera directa, la Superintendencia Nacional de Salud

Bogotá, D.C., 25 de octubre de 2012.- Un esquema distinto de operación del Régimen Subsidiado de Salud en Bogotá fue una de las principales conclusiones de la reunión que sostuvieron el  Ministro de Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria Uribe y el Alcalde de Bogotá, Gustavo Petro.

Para llevar a cabo esta idea, se plantearon dos alternativas: la primera,  que Bogotá tenga una EPS pública distrital donde esté afiliada toda la población del subsidiado y la segunda, que la Secretaría de Salud Distrital maneje directamente los recursos de este régimen.

Para analizar los aspectos técnicos y la viabilidad legal  de estos dos esquemas, el Ministro Gaviria y el Secretario de Salud de Bogotá, Guillermo Alfonso Jaramillo, se reunirán nuevamente el lunes próximo.

Por otro lado, las dos entidades trabajarán en la posibilidad de crear una bolsa única de recursos de prevención y promoción para los regímenes contributivo y subsidiado que le permitan al Distrito adelantar su plan de Atención Primaria en Salud.

Por su parte, el Ministerio de Salud analizará la propuesta de la Alcaldía, en la cual, se delegan en el Distrito algunas de las funciones de Inspección, Vigilancia y Control que viene desempeñando, de manera directa, la Superintendencia Nacional de Salud y trabajará en la reglamentación de los subsidios parciales.

Al final de la reunión, el Ministro de Salud y Protección Social  afirmó que “estas salidas se van a ver reflejadas en mejores resultados en salud para la población de Bogotá y también es un ejemplo de cómo se puede manejar la salud para todo el país”.

Volver al Inicio