Skip Ribbon Commands
Skip to main content

Ministerio de Salud y Protección Social

MinSalud proyecta red de 18 bancos de leche para atención de neonatos en el país

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 MinSalud proyecta red de 18 bancos de leche para atención de neonatos en el país

Ministerio de Salud y Protección Social > MinSalud proyecta red de 18 bancos de leche para atención de neonatos en el país
12/09/2014
 
Boletín de Prensa No 251 de 2014


- Para 2016 existirá ese número de bancos para fomentar la lactancia materna y optimizar la atención al prematuro, protegiendo la ventana de oportunidad durante los primeros mil días de vida. A la fecha, más de 1.700 nenonatos se han beneficiado con 1.320 litros de leche humana.

Bogotá (D.C.), 12 de septiembre de 2014.  En el marco de la certificación de los primeros 15 tutores colombianos en el procesamiento y control de calidad de la leche humana reconocidos por el Programa Iberoamericano de Bancos de Leche Humana, la Subdirectora de Salud Nutricional, Ana Patricia Heredia, anunció que la entidad tiene proyectada una red de 18 bancos para la atención de neonatos en el país.

“El Ministerio de Salud promueve la estrategia de Bancos de Leche Humana con la finalidad de proteger la ventana de oportunidad en los primeros mil días de vida de niños y niñas, al fomentar la lactancia materna y mejorar la atención del prematuro en Colombia”, dijo.

Aseguró que en ese contexto, “hemos proyectado una red de 18 bancos de leche humana para la atención de neonatos, en cumplimiento de las actividades del Proyecto de cooperación técnica suscrito entre Brasil y Colombia denominado Implementación de bancos de leche humana”.

Heredia indicó que la certificación de los 15 tutores no brasileros consolida la Red nacional de bancos de leche humana, para beneficio de los neonatos del país.

El Banco de leche humana es  un centro especializado que promueve acciones de promoción, protección y apoyo a la lactancia materna. Desarrolla actividades de recolección de la producción láctea de las donantes, del procesamiento de la leche, control de calidad y distribución a los recién nacidos de las unidades de cuidado intensivo neonatales, priorizando los de muy bajo peso, sépticos,  neonatos con nutrición trófica, alergias a  proteínas.

Durante el acto de certificación de los tutores colombianos estuvieron presentes la Embajadora de Brasil en Colombia, Maria Elisa Berenguer; el Director del Instituto Materno Infantil Fernandez Figueira de Rio de Janeiro, Carlos Mauricio Maciel; el  Coordinador de la Red brasilera y Programa iberoamericano de Bancos de leche humana, Joao Aprigio Guerra de Almeidas; y Lucía Costa Monteiro. Asistieron, además, representantes de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional, Secretarios de Salud  y Gerentes de los Hospitales Federico Lleras Acosta de Ibagué, San Rafael de Fusagasugá, General de Medellín, Rosario Pumarejo de López de Valledupar, Maternidad Rafael Calvo de Cartagena y del Hospital de Kennedy de Bogotá.

Sobre los Bancos de leche humana colombianos

Desde 2009 y hasta la fecha, el Ministerio de Salud y Protección Social ha invertido 1.346 millones de pesos representados en el acompañamiento y asistencia técnica a los hospitales donde existen Bancos de leche humana; entrenamiento al equipo técnico de Colombia por parte de Brasil y dotación de equipos.

En la actualidad, Colombia cuenta con siete Bancos de leche humana en pleno funcionamiento, los cuales vienen trabajando en el fortalecimiento de sus actividades de promoción de la lactancia materna y de suministro de leche humana con calidad certificada.

Las instituciones que cuentan con Bancos de Leche Humana son:

- Hospital Federico Lleras Acosta de Ibagué, en producción desde el segundo semestre  de 2012.
- Hospital San Rafael de Fusagasugá, en producción desde el año 2012.
- Hospital Universitario Departamental de Nariño, en producción desde enero de 2014.
- Hospital General de Medellín, en producción desde abril del 2014.
- Hospital Rosario Pumarejo de López de Valledupar, en producción desde Aabril de 2014.
- Hospital Maternidad Rafael Calvo de Cartagena, en producción desde mayo de 2014.
- Hospital Occidente de Kennedy de Bogotá, en producción  septiembre de 2014.

Desde 2012 hasta julio de 2014 la producción de los Bancos de leche humana en Colombia indica que han sido beneficiados 1.771 neonatos con 1.320 litros de leche recolectada pasa uso exclusivo del programa; 1.099 donantes  y una asistencia a  110.637 mujeres en el tema de lactancia materna.

Volver al Inicio