Skip Ribbon Commands
Skip to main content

Ministerio de Salud y Protección Social

MinSalud lanza estrategia “Prácticas claves que salvan vidas”

Imagen gov.co
Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 MinSalud lanza estrategia “Prácticas claves que salvan vidas”

Ministerio de Salud y Protección Social > MinSalud lanza estrategia “Prácticas claves que salvan vidas”
12/02/2013
 
Boletín de Prensa No 038 de 2012

 

 
 - El objetivo es llegar a diferentes municipios del país para reducir la mortalidad materna
 
Bogotá, febrero 12 de 2013.  El Ministerio de Salud y Protección Social lanzó la estrategia “Prácticas claves que salvan vidas” que tiene como objetivo hacer acompañamiento técnico a diferentes municipios del país para reducir la mortalidad materna y optimizar el manejo de las emergencia obstétricas en estos lugares.

 

El acompañamiento técnico del Ministerio consiste hacer videoconferencias, talleres regionales, entrenamientos bajo escenarios de simulación y evaluación de la capacidad de respuesta institucional en las Zonas del País que han demostrado tener la mayor mortalidad materna.
 
Los entrenamientos están dirigidos al personal asistencial local de Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) de primer y segundo nivel encargado de la atención del parto y el posparto.
 

Para el primer trimestre, el Ministerio tiene programado llegar a ocho regiones que concentran las mayores vulnerabilidades en la atención de las mujeres en embarazo, que lo son: Pasto, Popayán, Florencia, Riohacha, Apartado, Santa marta, Quibdó y Montería. La estrategia se extenderá a finales de 2013 a 28 regiones críticas del país.


Del 13 al 15 de febrero el acompañamiento se llevará a cabo en la ciudad de Pasto (Nariño).
 
La estrategia se llevará a cabo en el marco del Convenio 036 con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), en coordinación con los equipos de la Corporación Científico Pediátrica y el equipo de Colapso Materno de   Federación colombiana de Sociedades de Obstetricia y Ginecología (FECOLSOG) y Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación (SCARE). 
 

Este es el cronograma que seguirá el Ministerio en las diferentes ciudades:

• Pasto (Nariño): 13,14 y 15 Febrero de 2013.
• Popayán (Cauca): 20,21 y 22 de febrero de 2013.
• Florencia (Caquetá): 20,21 y 22 de febrero de 2013.
• Apartadó (Antioquia): 27 y 28 de febrero y 1 de marzo de 2013.
• Quibdó (Chocó): 27 y 28 de febrero y 1 de marzo de 2013.
• Montería (Córdoba): 27 y 28 de febrero y 1 de marzo de 2013.
• Santa Marta (Magdalena): 6,7 y 8 de marzo de 2013.
• Riohacha (Guajira): 13,14 y 15 de marzo de 2013​​​​​​​​

Volver al Inicio