Skip Ribbon Commands
Skip to main content

Ministerio de Salud y Protección Social

MinSalud lamenta el fallecimiento de dos menores y reitera su compromiso con el bienestar la atencion de la salud

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 MinSalud lamenta el fallecimiento de dos menores y reitera su compromiso con el bienestar la atencion de la salud

Ministerio de Salud y Protección Social > MinSalud lamenta el fallecimiento de dos menores y reitera su compromiso con el bienestar la atencion de la salud
09/10/2024
Boletín de Prensa No 134-2024

Bogotá D.C., 9 de octubre de 2024. El Ministerio de Salud y Protección Social manifiesta su profunda tristeza, por el deceso de los menores de edad Juan Manuel y Madeline Valentina, los dos casos señalados han sido objeto de continuo seguimiento y monitoreo a efectos de clarificar lo ocurrido.

Previamente a detallar las circunstancias de cada hecho, el Ministerio de Salud y Protección Social expresa las más sinceras condolencias a todos los familiares y cercanos, recalcando que tendrán el apoyo absoluto de esta cartera ministerial, poniendo a disposición los canales necesarios de apoyo psicosocial.

Tras un análisis exhaustivo y revisión concreta de los hechos, se logró establecer que la causa del fallecimiento de los menores fue consecuencia de condiciones ineludibles de salud. Lamentablemente uno de ellos se encontraba en cuidado paliativos desde inicios de la vigencia 2023 debido a un trastorno progresivo e incurable.

Es pertinente aclarar que los cuidados paliativos se prestan a los pacientes que cuentan con una enfermedad terminal, crónica, degenerativa e irreversible. Dichos cuidados además de afirmar la vida buscan que se considere la muerte como un proceso normal. En ese sentido la probabilidad de deceso es muy alta. Cabe aclarar entonces que, la situación no se asocia a la falta de atención o entrega de medicamentos sino a la patología misma.

El otro menor falleció debido a una crisis convulsiva crónica causada por un síndrome severo y congénito. A pesar de las labores médicas pertinentes, no se logró su reanimación.

Es preciso señalar que existen diferentes fármacos que, si bien no pueden garantizar la recuperación total del paciente, pueden generar una mejoría en el número de crisis prolongadas a causa del síndrome. Tal es el caso del medicamento denominado “Topiramato”, para el cual, una vez analizados los reportes de monitoreo, no se observó dentro del presente año, desabastecimiento o riesgo de ello.

Recordamos nuestro compromiso irrestricto en la continua labor de establecer todas las políticas públicas y acciones necesarias que garanticen el derecho fundamental de la salud de la población colombiana. Haciendo hincapié en que nuestro Ministerio en conjunto con el INVIMA y Supersalud continuarán con el seguimiento requerido para garantizar el acceso a los medicamentos, desarrollando todas las actividades indispensables para mitigar y prevenir la escasez o desabastecimiento de ellos. Por otro lado, el Ministerio de Salud y Protección Social reitera el llamado a las EPS para que, ya sea de manera directa o a través de los gestores farmacéuticos, hagan uso del mecanismo de importación bajo la figura de Vitales No Disponibles, vigente desde 2004, con el fin de garantizar el acceso oportuno a todos los medicamentos.

Finalmente, se exhorta a la comunidad a respetar el duelo de los familiares y cercanos, evitando la desinformación que pueda dar lugar a interpretaciones falsas, erróneas o confusas.

Colombia tiene quien la cuide Ministerio de Salud y Protección Social

Volver al Inicio