11/04/2013
Boletín de Prensa No
092 de 2013
Contenido de la página
- El Viceministro de Salud Pública, Fernando Ruiz Gómez, aseguró que la propuesta del Gobierno busca atacar varios de los actuales problemas del sistema de salud.
Manizales (Caldas), 11 de abril de 2013.- Con el propósito de dar a conocer, explicar y resolver inquietudes relacionados con el proyecto de reforma a la salud a nivel nacional, el Viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Fernando Ruiz Gómez, participó en el Foro regional de Salud organizado por la Universidad de Caldas.
En este encuentro con académicos, el Viceministro Ruíz Gómez señaló que la base de esta Reforma busca mejorar las condiciones de calidad y oportunidad de las personas en el acceso a los servicios de salud. “Esta propuesta del Gobierno ataca problemas como el flujo de fondos, el acceso a la población a los servicios, la organización de las EPS, el control de la liquidez, los recursos de las propias EPS y medicamentos, entre otros”.
Enfatizó en que para darle legitimidad a la reforma debe haber una amplia socialización, razón por la que el Gobierno no le dio mensaje de urgencia al proyecto ante el Congreso de la República, para que todos los actores tengan pleno conocimiento de ella y puedan hacer sus observaciones y aportes.
El evento académico fue organizado por la Universidad Nacional de Colombia, el Instituto de Investigaciones en Salud de la Universidad de Caldas, los senadores Armando Benedetti, Luis Fernando Velasco y Luis Carlos Avellaneda, la Comisión de la Sociedad Civil para la Reforma Estructural de Salud -CSR, la Alianza Nacional por la Salud (ANSA), y la Federación Departamental de Juntas de Acción Comunal, Educal.