- Culminó el período de gestión del Ministerio de Salud y Protección Social a cargo de la Comisión Intersectorial de Seguridad Alimentaria y Nutricional.
Bogotá (D.C.), 23 de abril de 2015.- El Viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Fernando Ruíz Gómez, entregó la presidencia de la Comisión Intersectorial de Seguridad Alimentaria y Nutricional (CISAN) al Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri Valencia, para dar continuidad a los retos en seguridad alimentaria y nutricional del país.
El Viceministro de Salud presentó el balance de los avances, los retos y los desafíos en materia de seguridad alimentaria, al destacar que espacios intersectoriales como este invitan a fortalecer el trabajo conjunto que contribuye a la paz y a la equidad.
Ruíz Gómez hizo especial énfasis en la perspectiva epidemiológica del país, debido a que “Colombia enfrenta un fenómeno complejo de doble carga nutricional, expresado en el retraso en la talla y la anemia en la población infantil, así como altas prevalencias en sobrepeso y obesidad”.
Recordó que bajo la presidencia de la CISAN, el Ministerio de Salud tuvo en cuenta postulados de la Segunda Conferencia Internacional de Nutrición, realizada en Roma (Italia) en 2014, y la cual se instó a mejorar la nutrición en los países de ingresos bajos y medios, así como a trabajar hacia sistemas alimentarios sostenibles, equitativos y resilientes para poner fin a todas las formas de malnutrición.
Explicó que para dar cumplimiento a la situación descrita, el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 propuso la implementación de estrategias transversales como los lineamientos de Transformación del Campo, Crecimiento Verde y Movilidad Social. “Estos capítulos buscan la reducción del hambre y malnutrición entre la población colombiana, especialmente la más vulnerable y con enfoque étnico”.
Finalmente, el viceministro Fernando Ruíz Gómez indicó que uno de los pilares propuestos es la creación del sistema especial de seguridad alimentaria y nutricional para fortalecer los mercados locales y regionales, además de la promoción adecuada de alimentos por parte de las familias con amplia participación de la sociedad civil. “LA CISAN se convierte así en un catalizador de oportunidades de la seguridad alimentaria y nutricional porque es una cuestión pública y una responsabilidad de todos”, puntualizó.
Por su parte el Ministro de Agricultura agradeció la gestión realizada por el Ministerio de Salud y Protección Social e invitó a todos sus miembros a seguir trabajando en pro de la seguridad alimentaria de los colombianos. La entrega de la presidencia de la Comisión se realizó en el marco de las atribuciones conferidas por la Ley 1355 de 2009.