- MinSalud cumple con el plan de choque III para inyectar recursos y sanear pasivos del sector.
Bogotá, 9 de abril de 2018.- El plan de choque planteado por el Ministerio de Salud y Protección Social el año anterior para generar liquidez en el sector se cumplió en su totalidad.
La tercera versión de este plan, que se inició en las últimas semanas de 2017 y viabilizó más de dos billones de pesos, contenía cinco puntos para la inyección de recursos y facilitar el saneamiento de los pasivos del sector: compra de cartera a proveedores, pago de glosa transversal, línea de crédito blando, pago de deuda de Caprecom y ampliación del giro directo del régimen contributivo.
El Viceministerio de Protección Social presenta el balance de cada punto de la estrategia.
1. Compra de cartera a prestadores de servicios de salud públicos y privados por valor mínimo de 60 mil millones de pesos.
El Ministerio de Salud y Protección Social y la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES), en cumplimiento del plan de choque encaminado a otorgar liquidez al sector salud, aprobó una compra de cartera por valor de 109.892.828.056 de pesos.
La compra de cartera es el mecanismo que busca brindar liquidez a las instituciones prestadoras de servicios de salud (IPS), el cual está contemplado en el artículo 41 del Decreto Ley 4107 de 2011 y el artículo 9 de la Ley 1608 de 2013, a fin de garantizar la continuidad de la prestación de los servicios de salud.
Con la Resolución 505 de 2017 y atendiendo la recomendación del comité asesor del Ministerio de Salud y Protección Social, la ADRES dio vía libre a para realizar la compra de cartera para un total de 159 operaciones relacionadas a continuación:
Tipo de IPS | Solicitudes aprobadas | Monto |
Pública | 114 | $ 61.997.891.827 |
Fundación | 19 | $ 16.101.994.769 |
Mixta | 2 | $ 1.200.000.000 |
Privada | 24 | $ 30.592.941.460 |
Total | 159 | $ 109.892.828.056 |
Fuente: Adres Enero
2018
2. Pago de glosa transversal de recobros saneada y certificada por 100.000 millones de pesos.
En cumplimiento del plan de choque, la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) giró a diciembre de 2017 la suma de 907.290 millones de pesos a favor de las entidades recobrantes, proveedores e instituciones prestadoras de servicios de salud, por concepto de tecnologías y servicios en salud no incluidos en el Plan de Beneficios con cargo a la UPC, que cumplieron los requisitos establecidos en el marco normativo vigente. Por concepto de glosa trasversal –mecanismos excepcionales– se pagaron 192.433 millones, según el siguiente detalle:
CONCEPTO | VALOR GIRADO | MES GIRO | TOTAL GIRADO |
Pago complementos may. y jun. 2017 | $120.943.578.937,98 | Nov.17 |
$907.290.314.242,99 |
Pago previo nov. 2017 | $176.116.639.491,19 | Nov.17 |
Mecanismos excepcionales (glosa transversal oct. y nov. 2016, y desistidos) | $65.585.409.476,31 | Nov.17 |
Mipres (extraidos feb.-abr. 2017) | $5.060.967.487,44 | Nov.17 |
Pago previo dic. 2017 | $279.044.076.511,05 | Dic.17 |
Pago complemento (jun. y jul. 2017) | $123.632.053.973,02 | Dic.17 |
Mecanismos excepcionales (glosa transversal dic. 2016-abr. 2017, y desistidos) | $126.847.921.865,33 | Dic.17 |
Giro directo EPS Saludcoop | $10.059.666.500,66 | Dic.17 |
Fuente: Adres Abril 2018
3. Recursos de línea de crédito blando a través de Findeter por 150.000 millones de pesos
En virtud de lo dispuesto en el artículo 7° de la Resolución 3460 de 2015, y de conformidad con las autorizaciones suscritas por los representantes legales de las EPS, con corte a 5 de abril de 2018, se desembolsaron $189.694 millones, suma que benefició a más de 57 prestadores.
4. Pago del 37 por ciento adicional de deuda reconocida en el proceso liquidatorio de Caprecom. Según lo aprobado en la Ley de Presupuesto, serán pagados 500.000 millones de pesos.
En cumplimiento del Decreto No. 414 del 02 de marzo de 2018 expedido por el Gobierno Nacional, en desarrollo del artículo 137 de la Ley 1873 de 2017, fiduciaria La Previsora S. A. (Fiduprevisora S.A.), en calidad de vocera y administradora del Patrimonio Autónomo de Remanentes (PAR) de Caprecom Liquidado, ha hecho efectiva la liquidación de los Títulos de Tesorería (TES) de clase B, emitidos por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, destinados a atender el pago de acreencias de la liquidada Caja de Previsión Social de Comunicaciones (Caprecom), por valor de 500.000.000.000 de pesos.
A la fecha, la fiduciaria se encuentra ejecutando los pagos correspondientes a los acreedores reconocidos en la prelación B, prestadores de servicios de salud. Los giros se iniciaron el 3 de abril y continúan realizándose hasta completar 500.000.000.000 de pesos en los próximos días.
5. Ampliación del giro directo del régimen contributivo. En noviembre y diciembre se pagaron mediante este mecanismo 500.000 millones de pesos de Medimás y otras EPS.
En desarrollo de la medida de giro directo, la ADRES giró 1.800.289.000 de manera directa a 2.157 prestadores únicos en nombre de las EPS. El giro directo lo aplicó desde el mes de agosto de 2017 para los prestadores de las EPS Cruz Blanca, Coomeva y SOS y para los de EPS Medimás desde el cuarto proceso compensación de octubre. Adicionalmente, en el mes de diciembre se aplicó giro directo para la EPS SaludCoop en Liquidación, por valor de $29.858 millones, de acuerdo con la solicitud realizada por el agente liquidador.
A continuación, se presenta el detalle de los giros que se realizaron directamente a los prestadores desde la ADRES por periodo y por EPS:
Mes | Valor |
Agosto | $228.344 |
Septiembre | $206.631 |
Octubre | $218.629 |
Noviembre | $385.623 |
Diciembre | $409.342 |
Enero | $351.720 |
Total | $1.800.289 |
Fuente: Adres Resultado_Procesos_Compensacion\11.Diciembre_2017.
EPS | Valor |
Coomeva | $797.493 |
Sos | $288.078 |
Cruz blanca | $143.034 |
Medimas | $541.825 |
Saludcoop | $29.858 |
Total | $1.800.289
|
Fuente: Adres Resultado_Procesos_Compensacion\11.Diciembre_2017.
De los recursos girados por este mecanismo, el 47 por ciento corresponde a la EPS Coomeva, el 26 por ciento a Medimás, el 17 por ciento a la EPS SOS, el 8 por ciento a la EPS Cruz Blanca, y el 2 por ciento a la EPS Saludcoop en Liquidación. A continuación se presenta la cantidad de prestadores beneficiados por el giro directo por cada una de las EPS, desde agosto hasta enero de 2018:
EPS | Valor ($) | Número de prestadores |
| | (Únicos dentro de cada EPS) |
COOMEVA | 797.493 | 1.103 |
MEDIMAS | 541.825 | 980 |
SOS | 288.078 | 390 |
CRUZ BLANCA | 143.034 | 173 |
SALUDCOOP | 29.858 | 1.333 |
TOTAL | 1.800.289 | 3.979 |
Fuente: Adres Resultado_Procesos_Compensacion\11.Diciembre_2017
En resumen, el plan de choque viabilizó recursos así:
Plan de Choque III | | |
COMPROMISO | | VALOR FINAL |
Compra de cartera a prestadores de servicios de salud públicos y privados por valor mínimo de 60 mil millones de pesos. | $60.000.000.000 | $109.892.828.56 |
Pago de glosa transversal de recobros saneada y certificada por 100.000 millones de pesos. | $100.000.000.000 | Glosa transversal: $192.433.331.341,64 Otros giros de Recobros: $714.856.982.901,35 |
Recursos de línea de crédito blando a través de Findeter por 150.000 millones de pesos. | $150.000.000.000 | $189.694.000.000 |
Pago del 37 por ciento adicional de deuda reconocida en el proceso liquidatorio de Caprecom. Según lo aprobado en la Ley de presupuesto, serán pagados 500.000 millones de pesos. | $500.000.000.000 | $500.000.000.000 |
Ampliación del giro directo del régimen contributivo. | $500.000.000.000 | Medimás: 541.825 millones Adicional otras EPS: 1.258 billones |
TOTAL GIRADO | | $2.138.919.207.070 |