Skip Ribbon Commands
Skip to main content

Ministerio de Salud y Protección Social

MinSalud comparte avances y experiencias en salud mental

Imagen gov.co
Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 MinSalud comparte avances y experiencias en salud mental

Ministerio de Salud y Protección Social > MinSalud comparte avances y experiencias en salud mental

El Ministerio de Salud y Protección Social conformó el Grupo Gestión Integrada para la Salud Mental

23/06/2015
Boletín de Prensa No 159 de 2015

​-    Expertos nacionales e internacionales, presentes en el seminario  taller “Análisis de las intervenciones poblacionales y rutas de atención en salud mental”.

Bogotá, D.C., 22 de junio del 2015.- El Ministerio de Salud y Protección Social, con el apoyo del Banco Mundial, desarrolla el seminario  taller “Análisis de las intervenciones poblacionales y rutas de atención en salud mental”, que busca compartir los avances y experiencias en salud mental  de diferentes países.

Asimismo, tiene como objetivo recibir soporte técnico para el desarrollo e innovación de las matrices de intervención y rutas de atención en el marco del Modelo Integral de Atención en Salud.

Es importante resaltar que para el Estado colombiano, la salud mental es una prioridad. Es así como se cuenta con su inclusión en el Plan Decenal de Salud Pública 2012 – 2021, la expedición de la Ley Nacional de Salud Mental y las ampliaciones en el Plan Obligatorio de Salud de los procedimientos, actividades e intervenciones.

Igualmente, el Ministerio de Salud y Protección Social conformó el Grupo Gestión Integrada para la Salud Mental, con el propósito de liderar la política pública en salud mental y los diferentes programas y estrategias que posibiliten su implementación.

Para el viceministro de Salud y Prestación de Servicios, Fernando Ruiz Gómez, el seminario – taller constituye un espacio propicio para el intercambio de experiencias, saberes y conocimientos en relación a intervenciones en el campo de la salud mental y un primer ejercicio para recolectar aportes para el desarrollo de la ruta de atención integral en salud mental.

“Esperamos que el reconocimiento mutuo de aprendizajes de proyectos territoriales e internacionales sean de utilidad para todos los participantes del seminario  taller y permitan el establecimiento de lazos que perduren en el tiempo”, aseguró el Vicemiistro.

Volver al Inicio