- De esta manera se da continuidad al programa “FIFA 11 para la salud”, iniciativa que busca la prevención de enfermedades en los niños y niñas.
Bogotá, D.C., 21 de agosto de 2013.- Con la firma de un convenio para dar continuidad a la estrategia “11 para la salud”, que en nuestro país se inició a finales del año 2011, el Ministerio de Salud y Protección Social y la Universidad del Rosario, capacitarán en una primera fase a 180 nuevos docentes y/o entrenadores de fútbol en las ciudades de Bogotá, Cartagena y Manizales.
La segunda fase cobijará a 660 más personas (60 por ciudad) de Cartagena, Manizales, Cali, Bogotá, San Andrés, Barranquilla, Armenia, Medellín, Pereira, Villavicencio y Bucaramanga.
Los primeros avances se dieron en la sede campestre de la Universidad del Rosario, cuando del 12 al 16 de agosto, se desarrolló la capacitación a 32 docentes de 16 instituciones educativas del Distrito, (de ellas dos privadas y 14 públicas), en el marco del programa “Jornada educativa de 40 horas semanales para la excelencia académica y la formación integral” de la Secretaría Distrital de Salud.
Durante la semana del 19 al 23 de agosto se realiza la capacitación en colegios de Manizales y del 26 al 30 del mismo mes se llevará a cabo en instituciones educativas de Cartagena.
Los profesores capacitados implementarán este programa entre los estudiantes de 10 a 12 años de sus colegios durante 11 semanas de este semestre.
Estos son los 11 para la salud
1.- Juega, haz actividad física diaria
2.- Hazle el quite al cigarrillo y a las otras drogas
3.- Come diariamente frutas o verduras (cinco al día)
4.- Juégatela por la educación
5.- Respeta a las mujeres y a las niñas
6.- Protégete del VIH
7.- Lávate tus manos
8.- Bebe agua potable
9.- Vacúnate
10.- Toma las medicinas que te prescriban
11.- Juego limpio