- La directora de Medicamentos del Ministerio, Nancy Huertas, destacó la importancia y los al-cances de la nueva metodología para el control de precios de medicamentos.
Cartagena (Bolívar), junio 7 de 2013.- La reducción de los precios de los medicamentos en Colombia será mayor en la medida en que estos sean más elevados con respecto a los países de referencia, de acuerdo con la nueva metodología para el control de precios de medicamentos.
La directora de Medicamentos del Ministerio de Salud, Nancy Rocío Huertas Vega, explicó que esta nueva metodología es consistente con la motivación, los principios y los objetivos de la
Política Farmacéutica Nacional expedida en agosto de 2012 por el Gobierno Nacional.
“En este proceso de referenciación internacional existen (en el Gobierno Nacional) datos detallados de los precios de medicamentos en cada uno de los 17 países incorporados como países de refencia, y uno de los criterios incorporados en la metodología es la disponibilidad”, explicó Huertas Vega.
En ese sentido, aclaró que si no se aprecian o detectan desviaciones importantes frente a los precios de referencia internacional en el mercado colombiano, no habrá regulación en los precios de esos medicamentos.
“Habrá mayor reducción mientras mayor sea el precio en Colombia respecto a los países de referencia. El precio máximo que va a establecer esta nueva politica será el mejor calibrador del instrumento; y como lo perfecto es enemigo de lo bueno y lo que no se inicia no se mejora, sometámoslo a prueba”, planteó la funcionaria durante su intervención en el 20º Foro Farmacéutico de la ANDI en esta ciudad.