Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

“Gran parte del financiamiento de Mi-Plan está en la inclusión de cosas que hoy no están en el POS”: Viceministro de Protección Social

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 “Gran parte del financiamiento de Mi-Plan está en la inclusión de cosas que hoy no están en el POS”: Viceministro de Protección Social

Ministerio de Salud y Protección Social > “Gran parte del financiamiento de Mi-Plan está en la inclusión de cosas que hoy no están en el POS”: Viceministro de Protección Social
23/04/2013
Boletín de Prensa No 107 de 2013


-    Según el viceministro Norman Julio Muñoz, para financiar Mi-Plan del régimen subsidiado el sistema requerirá un volumen de recursos adicionales.

Bogotá, abril 23 de 2013.- El Viceministro de la Protección Social, Norman Julio Muñoz Muñoz, aseguró que con la inclusión de tecnologías, medicamentos y procedimientos que no están dentro del POS se podrá financiar Mi-Plan  en el régimen contributivo.

 En un foro sobre el Proyecto de Ley que busca redefinir el modelo de salud para los colombianos, organizado por la Universidad del Rosario y El Espectador, el Viceministro explicó que “hoy, en el régimen contributivo, nos estamos gastando cerca del 1.8 billones de pesos en el no-POS, entonces gran parte de la financiación de Mi-Plan está en la inclusión de esas tecnologías, medicamentos y procedimientos”.

Por otro lado, Muñoz aseguró que con recursos del CREE (impuesto sobre la renta para la equidad) y del presupuesto general de la nación se logrará financiar Mi-Plan del régimen subsidiado

“Vamos a necesitar un volumen de recursos adicionales ahí nuevas fuentes como el CREE  nos van a permitir hacer el cierre y el resto de los recursos provendrá del presupuesto general de la nación”, agregó.
Volver al Inicio