Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Medidas de autocuidado, clave para enfrentar tercer pico

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Medidas de autocuidado, clave para enfrentar tercer pico

Ministerio de Salud y Protección Social > Medidas de autocuidado, clave para enfrentar tercer pico

Se hace necesario el reporte oportuno de casos y sus contactos estrechos para romper la cadena de contagio.

29/04/2021
Boletín de Prensa No 531 de 2021

Video intervención del infectólogo y coordinador nacional de estudios covid-19 ante la Organización Mundial de la Salud, Carlos Álvarez

Bogotá, 29 de abril de 2021 El infectólogo y coordinador nacional de estudios covid-19 ante la Organización Mundial de la Salud, Carlos Álvarez Moreno, recalcó la importancia de no bajar la guardia porque las medidas de autocuidado son las que permiten minimizar el riesgo de transmisión del virus y minimizar la posibilidad de contagio.

"El riesgo siempre está ahí y cuando no tenemos ese complemento de las medidas que normalmente se deben hacer: el uso del tapabocas, más distanciamiento físico, más lavado de manos y mantener espacios bien ventilados, es más probable que uno pueda tener la infección por covid-19", aseguró.

Sin embargo, aclaró que, pese a mantener esos protocolos la posibilidad de contraer el virus es latente, especialmente porque ante la situación prolongada, que ya cursa un tercer pico, se da un fenómeno de estigmatización.

"La gente dice: 'tengo covid y prefiero no decirle a nadie, no contar con quién más estuve con contacto estrecho', eso hace que muchas veces hacer ese rastreo y esa búsqueda de posibles contactos se puede dificultar", señaló.

Además, recordó que se ha comprobado que algunas variantes tienen una mayor transmisibilidad del virus, lo que facilita la transmisión y aumenta las posibilidades de contagio.

Para el infectólogo la clave está en aplicar las medidas de bioseguridad ya que "una cosa es el virus y otra nosotros con nuestro comportamiento", concluyó.


Volver al Inicio