Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Skip Navigation LinksMás-de-cuatro-millones-de-casos-de-infecciones-respiratorias-agudas-se-reportaron-en-Colombia-en-2011

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Más de cuatro millones de casos de infecciones respiratorias agudas se reportaron en Colombia en 2011

Ministerio de Salud y Protección Social > Más de cuatro millones de casos de infecciones respiratorias agudas se reportaron en Colombia en 2011
​​​​​
Bogotá, enero 6 de 2012.   De acuerdo con lo reportado por el Instituto Nacional de Salud, en la semana epidemiológica número 51, fueron notificados más de cuatro millones de casos por las entidades territoriales de salud en 2011. Por esta razón, las Infecciones Respiratorias Agudas son, entre otras patologías, uno de los grandes retos que el Ministerio de Salud y Protección Social tendrán en 2012 para reducir su impacto en todo el territorio nacional.

“La implementación de las nuevas estrategias de vigilancia en Infección Respiratoria Aguda (IRA) permitirá reducir la morbi-mortalidad generada por esta patología. El cambio climático y la circulación de nuevos virus ha generado que todos los países fortalezcan las acciones en salud pública de estas enfermedades y Colombia no es la excepción”, explicó Lenis Enrique Urquijo Velásquez, Director de Promoción y Prevención.

Urquijo Velásquez subrayó que IRA y la Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG) serán temas vertebrales de prevención en 2012. “Tras las reuniones mantenidas el año anterior con 13 países de la región y la Organización Panamericana de la Salud se establecieron nuevos lineamientos para este importante evento en salud pública. La implementación del Protocolo de Vigilancia de IRA 2012 representará un reto no solo para este Ministerio sino para todo el país”, agregó.

Pese a que los fenómenos invernales generados por el cambio climático han exacerbado este tipo de patologías, “la tendencia de los últimos tres años en cuanto al reporte de casos notificados ha descendido. Reiteramos nuestras medidas básicas de prevención tales como estar atentos a los signos de alarma y mantener un efectivo lavado de manos para evitar la propagación de las enfermedades respiratorias”, dijo.

Durante la semana 51 de 2009 se presentaron en Colombia 5.157. 216 casos reportados por el Instituto Nacional de Salud; frente a 5.191.104 de 2010 y 4.092. 040 el año inmediatamente anterior.

Medidas de prevención para la comunidad:
- Lavado frecuente de manos, con agua y jabón o una solución de alcohol glicerinado.
- Evitar saludar de mano o de beso.
- Evitar frotarse los ojos.
- Evitar contacto con personas con gripa
 
Para las personas con Infección Respiratoria Aguda (IRA):
- Cubrirse la boca al toser o estornudar con la parte interna del codo.
- Usar toallas de papel para contener las secreciones respiratorias y botarlas a la basura después de su uso.
- Lavarse las manos con agua y jabón después de estar en contacto con secreciones respiratorias y objetos o materiales contaminados.
- Emplear mascarilla o tapabocas cuando vaya a tener contacto con otras personas.
- Mantener una constante hidratación.
- Ventilar a diario casa y habitación de los enfermos
- Verifique el esquema de vacunación de los niños y niñas menores de edad y adultos mayores
- Consulte al médico oportunamente

 
Volver al Inicio