Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Más de 314 mil jóvenes se han vacunado durante la segunda fase de la campaña contra sarampión y rubéola

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Más de 314 mil jóvenes se han vacunado durante la segunda fase de la campaña contra sarampión y rubéola

Ministerio de Salud y Protección Social > Más de 314 mil jóvenes se han vacunado durante la segunda fase de la campaña contra sarampión y rubéola
02/11/2011
 
Boletín de Prensa No 339 de 2011

Bogotá, noviembre 2 de 2011.  El Ministerio de la Protección Social informó que a la fecha se han vacunado más de 314 mil jóvenes y adolescentes (entre 10 y 19 años), en el marco de la segunda fase de la campaña de vacunación contra el sarampión. El Director General de Salud Pública, Lenis Enrique Urquijo Velásquez invitó a las personas que aun no lo han hecho a que acudan masivamente a inmunizarse.
 
“Completamos un poco más de una semana de haber lanzado la segunda fase de vacunación contra el Sarampión en Bogotá, Cesar, La Guajira, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, San Andrés y Providencia, Cali y Buenaventura y llevamos acumulado el 11 por ciento de la meta”, dijo Urquijo Velásquez.
 
El Director General de Salud Pública también expresó “Nariño lleva vacunados el 23 por ciento de los 328 mil jóvenes y adolescentes y en Putumayo llevamos 10.914 dosis aplicadas.Queremos reiterar el mensaje para que asistan a vacunarse de acuerdo con la alerta que emitió la Organización Mundial de la Salud semanas atrás y en la que informa que en Europa, Africa y la Región de la Américas el sarampión se ha recrudecido”, indicó.
 
Lenis Urquijo Velásquez destacó la labor de los vacunadores en las entidades territoriales de Cesar y San Andrés y Providencia que superan más del 30 por ciento de su grupo objetivo. “Cesar ya ha vacunado 75.309 jóvenes, que corresponden al 35.1 por ciento de su mesta establecida, que es de 214.836 personas. Por su parte, en San Andrés los vacunadores han aplicado 4.620 dosis, de las 13.597 establecidas por el Programa Ampliado de Inmunizaciones del Ministerio”, agregó.
 
Lenis Urquijo invitó a los padres de familia, a los jóvenes y adolescentes “a no perder la oportunidad de vacunarse. Es una dosis gratuita que también protege contra la Rubéola y recordó que es importante que no olviden portar su carné para llevar un  adecuado control en cada departamento”, puntualizó.

 
Volver al Inicio