Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Los Diálogos para la Protección Social atenderán temas de ola invernal en el departamento de Caldas

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Los Diálogos para la Protección Social atenderán temas de ola invernal en el departamento de Caldas

Ministerio de Salud y Protección Social > Los Diálogos para la Protección Social atenderán temas de ola invernal en el departamento de Caldas
11/05/2011
 
Boletín de Prensa No 131 de 2011

Bogotá, mayo 11 de 2011.  El Ministerio de la Protección Social iniciará este 12 de mayo los Diálogos por la Protección Social, en el municipio de La Dorada (Caldas), con el objetivo de atender de primera mano temas de salud, empleo, pensiones y protección social. Estos diálogos serán dirigidos por el Ministro Mauricio Santa María Salamanca y los viceministros Beatriz Londoño Soto, Javier Gamboa y Andrés Echeverri.
 
Uno de los temas que se van a tratar en La Dorada es el relacionado con la Ola Invernal y las diferentes actuaciones que la cartera de Protección Social adelanta en el departamento. La Viceministra de Salud y Bienestar, Beatriz Londoño Soto, liderará este componente teniendo en cuenta que a la fecha ha dirigido 42 Comités Estratégicos en Salud para la Atención de la emergencia invernal.
 
Precisamente, en el departamento de Caldas se presentaron en la semana epidemiológica número 17 los siguientes comportamientos de eventos de interés en Salud Pública, relacionados con la notificación de Accidentes Ofídicos, Hepatitis A, Leptospirosis, Dengue, Dengue Grave y Exposición Rábica.
 
A la fecha, en los 27 municipios del departamento de Caldas se han reportado 23 accidentes con ofidios (mordeduras de serpiente); 5 casos de Hepatitis A; 3 casos de Leptospirosis; 142 casos de Dengue; dos casos de Dengue Grave y 476 notificaciones de Exposición Rábica.
 
El Ministerio de la Protección Social ha transferido al departamento recursos por 295 millones de pesos, a través de la Resolución 3000 de 2010, referente al Plan Nacional de Salud Rural; 293 millones de pesos, por medio de la Resolución 5237 de 2010 que hace relación con el Fortalecimiento de la Vigilancia en Salud Pública; $ 18. 312.400, mediante la Resolución 5461 de 2010 que pertenece al Fortalecimiento del Control de Vectores y 294 millones provenientes del Decreto 17 de 2011 CONPES 138 para un total de $ 901.207.184 pesos girados en total al departamento de Caldas.
 
Otros de los insumos suministrados por el Ministerio de la Protección Social son:
• Botiquines de medicamentos (1 unidad)
• 70 ampollas de suero antiofídico por valor de 6.089.300
• Jornadas de salud: 2 brigadas
• 1.200 unidades de toldillos
• 50 unidades de repelente tópico
• 420 unidades de 50 litros de insecticida piretroide deltametrina al 5%

De acuerdo con informaciones del Centro Regulador de Caldas, a la fecha no existe afectación de la infraestructura hospitalaria de la red pública. No obstante, la IPS Clínica CELAD de La Dorada sufrió inundación de sus instalaciones y ya está operando con normalidad.

 
Volver al Inicio