Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Skip Navigation LinksLogros-de-Minsalud-en-los-últimos-18-meses

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Logros de Minsalud en los últimos 18 meses

Ministerio de Salud y Protección Social > Logros de Minsalud en los últimos 18 meses

​​​​ 
- 2,2 millones de colombianos se afiliaron al sistema de salud en el último año.
- $840 mil millones se giraron a aseguradores y prestadores, a través del giro directo, entre agosto de 2011 y enero de 2012.
- $2 billones adicionales para el sector salud para garantizar cobertura universal, unificación y actualización de los planes de beneficios.


Video


Bogotá, febrero 9 de 2012. Durante la rendición de cuentas de los primeros 18 meses de gobierno, la Ministra de Salud y Protección Social, Beatriz Londoño Soto, destacó realizaciones importantes de la cartera de Salud en este periodo.


Resaltó el aumento en el acceso a los servicios de salud y las mejoras en calidad de los mismos, gracias a la reforma a la salud (Ley 1438 de 2011), que sentó bases para garantizar la buena salud de los colombianos.

De igual manera mencionó los logros en cobertura con la afiliación de 2,2 millones de nuevos afiliados al sistema de salud, que significó alcanzar una cobertura del 96%, es decir 44,6 millones de colombianos.

El Ministerio de Salud y Protección Social también unificó los planes de beneficios. Fue el caso de los adultos mayores de 60 años (17% de la población), logrando que 11.7 millones de personas (el 52% de los colombianos) tengan los mismos beneficios, sin importar si son del régimen contributivo o el subsidiado. Se trató de la primera unificación integral desde 1994 y se incluyeron 197 tecnologías en el POS subsidiado y 189 en el contributivo, que entraron en vigencia desde el 1 de enero de 2012. De esta manera se cubrieron de manera más amplia enfermedades que generan mayor discapacidad y muerte prematura: cáncer, diabetes, hipertensión, enfermedades renales y de salud mental.

Con relación a los logros en salud, en 2011 no se presentaron epidemias durante la peor temporada invernal en la historia del país; 3,9 millones de adolescentes y jóvenes entre 10 y 19 años fueron vacunados contra el sarampión y la rubéola; 81% se redujeron los casos de Dengue y 48% los de Malaria.

Otros logros del Ministerio fueron:

• Por primera vez en 14 años se logró cambiar la tendencia de los recobros, que hubieran superado los $3 billones en 2011. Se ahorraron más de $900 mil millones que serán invertidos para mejorar la calidad y oportunidad en el sistema de salud.

• En el frente anticorrupción, se activó la fuerza de tarea anticorrupción desde agosto de 2010, lo que permitió detectar desfalcos en el Sistema de Salud que ya están en manos de la justicia.

• Se implementó el mecanismo del Giro Directo, que entre agosto de 2011 y enero de 2012 significó $840 mil millones para aseguradores y prestadores. Con ello se redujo en 90 días la llegada de los recursos a hospitales y aseguradores.

• Se aseguraron $2 billones adicionales para el sector salud, a partir de 2012 y para siempre, con el objeto de garantizar cobertura universal, unificación y actualización de los planes de beneficios.

• Se consiguieron $1,2 billones adicionales de liquidez girados en 2011 a 1237 hospitales, clínicas y 40 aseguradoras de 32 departamentos.

• 1.400 medicamentos tienen control de precio desde enero de 2012, lo que representa un ahorro directo de $300 mil millones al año


Volver al Inicio