Skip Ribbon Commands
Skip to main content

Ministerio de Salud y Protección Social

“Lo que Colombia ha hecho es un gran logro”: Jarbas Barbosa

Imagen gov.co
Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 “Lo que Colombia ha hecho es un gran logro”: Jarbas Barbosa

Ministerio de Salud y Protección Social > “Lo que Colombia ha hecho es un gran logro”: Jarbas Barbosa

Así lo afirmó el subdirector de la OPS, refiriéndose al balance de lo que ha sido hasta hoy el Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19.

22/02/2021
Boletín de Prensa No 271 de 2021

Video del subdirector de la Organización Panamericana de Salud, Jarbas Barbosa da Silva

Bogotá, 22 de febrero de 2021. El subdirector de la Organización Panamericana de Salud, Jarbas Barbosa da Silva, reconoció el trabajo del Gobierno Nacional en la implementación del Plan de Vacunación contra el covid-19 con el primer lote de biológicos que llegaron al país.

"Me gustaría felicitar a Colombia, es un gran logro. Desafortunadamente el acceso a la vacuna en el mundo es limitado, pero ya han empezado a salvar vidas y proteger a los vulnerables", destacó Barbosa.

 También subrayó el rol que pueden tener las vacunas para apoyar las otras medidas que se han implementado para reducir los números de contagios, hospitalizaciones y muertes por el virus. "Las cifras mostradas por el ministro indican que Colombia está en una disminución. Para seguir con esto hay que seguir como ciudadanía con todos los protocolos, ya que eso será la garantía de proteger a los más vulnerables y luego el control completo de la transmisión", explicó.

También celebró la decisión tomada por la Instancia Asesora de Vacunación del Gobierno Nacional, con la cual se destinarán al cinturón amazónico 45.000 dosis de vacunas de Sinovac para evitar el incremento de contagios y decesos por cuenta de la cepa de covid-19 brasilera.

 "Es una decisión basada en los datos técnicos que se tienen. La nueva variante brasileña parece tener una capacidad de contagio más fuerte; aún no sabemos si puede producir casos más graves, pero si produce más casos entonces llenará hospitales y camas UCI. Vacunar a las personas en esa región puede proteger no solo a quienes viven en esa área sino a todos los departamentos de Colombia", concluyó el subdirector.


Volver al Inicio