- Con este procedimiento, que permite que la rápida recuperación de esos recursos, el Gobierno garantiza a los actores del sistema de salud el debido proceso.Bogotá, D.C., septiembre 10 de 2013.- A través de la
Resolución 3361 de 2013, el Ministerio de Salud y Protección Social determinó el procedimiento para recuperar los recursos que los diferentes actores del sistema se hayan podido apropiar de forma inadecuada.
“La norma establece los tiempos y los procedimientos que se deberán seguir en el caso que se determine, tras auditorías a todos los recursos que reconoce el Fosyga a los actores del sistema, que hubo una apropiación indebida de estos recursos”, aseguró el Viceministro de Protección Social, Norman Julio Muñoz Muñoz.
Según el Viceministro, se manejan alrededor de 10 tipos de auditorías asociadas al reconocimiento de recursos, por ejemplo las Unidades de Pago por Capitación (UPC) pagadas a las EPS o en el caso de pagos a las IPS, por recobros o accidentes de tránsito (SOAT).
“Esas auditorías nos permiten determinar mensualmente posibles apropiaciones indebidas y lo que hacen es verificar, con un conjunto de análisis, en qué casos puede haber afiliados que no existen, que ya murieron o que pueden estar doblemente afiliados”, destacó Muñoz.
El alto funcionario destacó que la norma protege el debido proceso. “En este caso el Fosyga dará un mes a la entidad o persona natural correspondiente para que haga sus descargos al resultado de la auditoria; si después de pasado ese mes el resultado se mantiene y no ha sido desvirtuado, la entidad o persona natural tendrá 20 días para hacer la restitución de los recursos”, explicó.
Si no se realiza la restitución de los recursos, la Superintendencia Nacional de Salud hará el cobro respectivo y en última instancia, la Resolución establece un procedimiento para deducir de cualquier monto que le sea reconocido en el sistema a través del Fosyga.