Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Listo plan de choque en Costa Atlántica contra el sarampión

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Listo plan de choque en Costa Atlántica contra el sarampión

Ministerio de Salud y Protección Social > Listo plan de choque en Costa Atlántica contra el sarampión
13/09/2011
 
Boletín de Prensa No 281 de 2011

Bogotá, septiembre 13 de 2011.    El Ministerio de la Protección Social reveló el plan de choque que tendrá para afrontar el brote de sarampión que se presenta en Barranquilla y que amplía su cobertura, inicialmente, a los departamentos de Atlántico, Bolívar y Magdalena con los distritos de Barranquilla, Cartagena y Santa Marta.

El Director General de Salud Pública, Lenis Enrique Urquijo Velásquez hizo el anuncio tras la reunión que el Viceministerio de Salud y Bienestar mantuvo con los seis secretarios de salud frente a las acciones que ellos han desarrollado desde sus respectivas entidades territoriales para prevenir el contagio de esta enfermedad.
 
“El objetivo del plan de intensificación contra el sarampión es consolidar la eliminación del sarampión, la rubéola y el síndrome de rubéola congénita en los departamentos de Atlántico, Magdalena y Bolívar y los distritos de Barranquilla, Santa Marta y Cartagena, por la presencia de cinco casos confirmados en la ciudad de Barranquilla”, dijo Lenis Enrique Urquijo Velásquez.
 
El Director General de Salud Pública explicó que la meta es vacunar “Alrededor de un millón cien mil jóvenes en toda la Costa Atlántica. Cuando finalice esta inmunización prioritaria la campaña se desplegará en todo el territorio colombiano y se prologará hasta el 31 de mayo”, dijo.
A continuación se describe el Plan de Intensificación contra Sarampión en la primera fase

I. OBJETIVO GENERAL
Consolidar la eliminación del sarampión, la rubéola y el síndrome de rubéola congénita en los departamentos de Atlántico, Magdalena y Bolívar y los distritos de Barranquilla, Santa Marta y Cartagena, por la presencia de casos confirmados en la ciudad de Barranquilla.
 
II. OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Vacunar a la población entre 10 y 19 años de edad que no certifiquen mediante carné de vacunación el antecedente vacunal de dos dosis con triple viral o sarampión – rubéola (bivalente)
• Disminuir el acumulo de susceptibles para sarampión  y rubéola a través de la vacunación de los adolescentes y jóvenes de 10 a 19 años de edad
• Fortalecer el sistema de vigilancia epidemiológica para sarampión y la rubéola
• Lograr una movilización social masiva en los tres departamentos y distritos  objeto de la campaña
 
III. META
Jornada de verificación de antecedente vacunal y vacunación con sarampión rubéola a 1.105.682 adolescentes y jóvenes de 10 a 19 años de edad en los departamentos de Atlántico, Bolívar y Magdalena y los distritos de Barranquilla, Cartagena y Santa Marta (tabla 1).

Tabla 1. Población de 10 a 19 años por departamento o distrito 2011 (Ver boletín completo)

 

Volver al Inicio