Skip Ribbon Commands
Skip to main content

Ministerio de Salud y Protección Social

Línea 19000 supera los 550 mil casos sospechosos rastreados

Imagen gov.co
Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Línea 19000 supera los 550 mil casos sospechosos rastreados

Ministerio de Salud y Protección Social > Línea 19000 supera los 550 mil casos sospechosos rastreados

La herramienta del programa PRASS ha contado con un 80% de aceptación en la población contactada.

01/12/2020
Boletín de Prensa No 980 de 2020

Bogotá, 1 de diciembre de 2020 Tras mes y medio de entrar en operación el Centro de Contacto Nacional de Rastreo como herramienta complementaria del programa PRASS, el Ministerio de Salud y Protección Social presentó un balance de los resultados obtenidos hasta el momento.

El jefe de la cartera, Fernando Ruiz Gómez, recordó que este centro "fue creado especialmente para aislar: identificar los casos sospechosos y proceder a su aislamiento".

El CCNR cuenta con 1.807 rastreadores que a través de la línea 19000 han gestionado 557.713 casos sospechosos y fueron identificados 194.732 contactos estrechos de esos casos sospechosos.

"Una buena noticia es el nivel tan amplio de aceptación que hasta ahora hemos logrado: el 80% de los colombianos que han sido contactados por la línea 19000, nos ha brindado información completa sobre los posibles contactos que se han tenido. Solamente un 8% de la población se ha negado a darnos información", indicó el ministro.

Para garantizar y facilitar el aislamiento, se remitieron al Ministerio para validación y gestión de posible necesidad de alojamiento fuera del hogar un total de 69.446 casos. De igual manera, 11.900 casos fueron identificados como potenciales beneficiarios de transferencia económica para sostenibilidad del aislamiento.

Ruiz Gómez resaltó que son buenas noticias de avance del Programa de Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible en un ámbito de reapertura e invitó a los colombianos a colaborar activamente en el desarrollo de la estrategia, con la confianza en que la información suministrada a través de la línea 19000 se utiliza bajo parámetros de confidencialidad con el ánimo de cuidar la salud pública de los connacionales ante la epidemia por covid-19.


Navidad segura

En Prevención y Acción, Fernando Ruiz reiteró el mensaje de Navidad segura, celebrando las fiestas en el núcleo familiar e integrándose a través de medios electrónicos para minimizar riesgos que puedan empañar una temporada tan especial como lo es esta.

"Una invitación a no generar eventos. A los alcaldes un llamado a evitar todo aquello que implique aglomeraciones. Tengamos una Navidad con una receta de seguridad y de autocuidado", puntualizó.


Volver al Inicio