Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Le cumplimos a cada territorio del país: Bermont

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Le cumplimos a cada territorio del país: Bermont

Ministerio de Salud y Protección Social > Le cumplimos a cada territorio del país: Bermont

El director de Promoción y Prevención, Gerson Bermont, entregó un balance de la ejecución del primer año del Plan de Vacunación.

18/02/2022
Boletín de Prensa No 129 de 2022

Audio de Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención.

Bogotá DC; 18 de febrero de 2022.Para poner la primera vacuna contra covid-19 el año pasado, el país logró un trabajo articulado entre diferentes sectores y áreas que, hoy, se reflejan en la protección de la vida.

Ante esto, Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud, señaló que, además de que esta labor incluyó un trabajo de preparación de todos los equipos, "no hemos descuidado un solo grupo poblacional ni ningún territorio".

Asimismo, indicó que el hecho de tener un portafolio de vacunas diverso, Colombia logra la vacunación heteróloga en la dosis de refuerzo, cumpliendo con lo que dicta la evidencia científica.

"Gracias a que tenemos contratos con estos laboratorios, hoy tenemos 104 millones de dosis aseguradas por el país, con 4,5 billones de pesos destinados", destacó el funcionario. Y aseguró que el país actualmente cuenta con 1.127 puntos que siguen vacunando exclusivamente covid.


Por otra parte, Bermont dijo que el 80,7 % de la población tiene primera o única dosis, 64,6 % tiene segundas o únicas dosis y 22,9 % ya tiene su dosis de refuerzo.

Por grupo poblacional, el funcionario indicó que en el grupo de 70 años y más el 98,3 % tiene primeras o únicas dosis, 94,9 % segundas o únicas y 52,2 % dosis de refuerzo.

En el grupo de 50 a 69 años, el 89 % tiene primeras o únicas dosis, el 83,1 % segundas o únicas dosis y 40,5 % dosis de refuerzo. En cuanto al grupo de 30 a 49 años el avance es del 94,1 % tiene primeras o únicas, 78,7 % segundas o únicas y 18,2 % dosis de refuerzo.

De 12 a 19, el 82,1 % tiene primeras o únicas, 59 % segundas o únicas y 7,8 % dosis de refuerzo. Finalmente, en el grupo de 3 a 11 años, el 58,9 % de primeras y 31,5 % de esquemas completos.



En ese sentido, valoró que se logró una inmunidad efectiva y sostenible en la población colombiana; de acuerdo con los principios del Plan Nacional de Vacunación, se logró proteger la población de mayor riesgo en salud y, destacando el trabajo de los equipos vacunadores, se logró una aplicación efectiva del 99,9 % de los biológicos asignados y distribuidos.

"Es normal que se pierdan algunas vacunas por accidentes, distorsión de la cadena de frío, pero esto es un altísimo reconocimiento a los equipos de vacunadores y vacunadoras del país", reconoció el director.

Y, en ese sentido, recordando el anuncio del ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, al inicio del PMU, reiteró que "todas las dosis que por diferentes causas se hayan dejado de aplicar han sido repuestas en el 100 %. Por el SISPRO saldrá una resolución de reposición de vacunas a cada una de las entidades territoriales y quedar en ceros", concluyó Bermont.


Volver al Inicio