- Beatriz Londoño Soto, ex ministra de Salud y Protección Social, manifestó que, a pesar de lo doloroso que sea esta experiencia, la vida debe primar sobre lo económico.
Bogotá D.C., 01 de abril de 2020. – "Aquí se trata es de salvar vidas y eso significa un sacrificio muy fuerte para la sociedad", fue la consigna con la que la ex jefe de la cartera de salud inició su intervención en el programa Prevención y Acción.
Resaltó que las medidas que ha tomado el Gobierno Nacional han sido basadas en el diálogo constructivo y articulado con los diferentes sectores de la sociedad, "aquí estamos aprendiendo de la evidencia que se va construyendo con la información que se va obteniendo día a día", agregó.
Con respecto al dilema sobre salud o economía, o salud o desarrollo social, aseveró que las medidas deben estar orientadas a proteger la vida, "se debe asegurar la posibilidad, cuando las circunstancias lo ameriten y una vez tengamos la evidencia suficiente, de poder flexibilizar para disminuir el impacto económico", comentó.
Del mismo modo, exhortó a los líderes de los sectores a seguir construyendo este trabajo de manera conjunta, articulada, respetuosa y sin vanidades, he hizo un llamado a la ciudadanía a ser solidario con el personal de la salud, "si somos responsables con nuestro cuidado, los cuidaremos a ellos".
Finalmente, Londoño enfatizó que la solidaridad es lo que debe identificar a los colombianos en estos momentos de "tempestad" y mencionó, que si bien los recursos son finitos, se deben hacer sacrificios, compartir recursos y tender la mano a las personas con posibilidades más reducidas.