Skip Ribbon Commands
Skip to main content

Ministerio de Salud y Protección Social

La experiencia del PAI es un patrimonio de Colombia

Imagen gov.co
Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 La experiencia del PAI es un patrimonio de Colombia

Ministerio de Salud y Protección Social > La experiencia del PAI es un patrimonio de Colombia

Gerardo Burgos, secretario general del Ministerio de Salud, resaltó que el país está listo para cumplir con el Plan de Vacunación.

16/02/2021
Boletín de Prensa No 227 de 2021

Video: Gerardo Burgos, secretario general del Ministerio de Salud y Protección Social

Bogotá, 16 de febrero de 2021 Gerardo Burgos, secretario general del Ministerio de Salud y Protección Social, explicó en Prevención y Acción que gracias al trabajo realizado en Colombia a través del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) se cuenta con una experiencia sólida para soportar el Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19, no solo en cuanto a la capacidad de aplicar vacunas, sino a todo lo relacionado con el aparato logístico.

Burgos manifestó que el PAI es un patrimonio y orgullo de los colombianos, que ha sido reconocido en la región, dada la cantidad de biológicos que lo conforman, pues son 21 vacunas para enfrentar 26 enfermedades.

"Por todo el trabajo que se ha hecho con el Ministerio de Salud y los actores del sistema nos permite contar con un esquema de operación logística con vacunas seguras y efectivas", aseguró Burgos.

De igual manera, recordó que las vacunas serán gratuitas, pues el Gobierno Nacional se encarga de asumir los costos para que las vacunas que se adquieran lleguen a todas las regiones del país, tal cual se ha hecho con el PAI.

"Estamos listos para poder asumir el reto de vacunación", agregó el secretario general del Ministerio.

Por otra parte, destacó que, gracias a esa experiencia del país, se cuenta con aplicativos tecnológicos que permiten hacer trazabilidad completa de las vacunas, desde que están en las bodegas del Ministerio de Salud y Protección Social hasta su operación final. 


Volver al Inicio