Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Intensificación de medidas de inspección, vigilancia y control se solicitó en comité estratégico ante nueva ola invernal

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Intensificación de medidas de inspección, vigilancia y control se solicitó en comité estratégico ante nueva ola invernal

Ministerio de Salud y Protección Social > Intensificación de medidas de inspección, vigilancia y control se solicitó en comité estratégico ante nueva ola invernal
13/10/2011
 
Boletín de Prensa No 319 de 2011

 
Bogotá, octubre 13 de 2011.  Ante el recrudecimiento del invierno en el país, el Comité Estratégico para la Atención de la Emergencia Invernal del Ministerio de la Protección Social instó a intensificar las medidas de inspección, vigilancia y control en todo el territorio nacional, para evitar que se presenten focos epidémicos.

Durante la versión número 87 del Comité, el Instituto Nacional de Salud presentó el boletín epidemiológico, correspondiente a la semana epidemiológica número 39, frente a eventos importantes de salud pública, como Infecciones Respiratorias Agudas, Enfermedades Diarreicas Agudas, Zoonosis, Leptospirosis, enfermedades transmitidas por vectores (Dengue, Paludismo), Hepatitis A y el Cólera.
 
“Vale la pena destacar que tras el informe presentado por el Instituto Nacional de Salud a la fecha, en el país no se han presentado epidemias en ninguna zona del territorio nacional. De igual forma, ante el recrudecimiento de las lluvias, que había pronosticado el IDEAM, se deben aumentar las medidas de inspección, vigilancia y control, sobre todo en aquellas patologías que se pueden exacerbar como consecuencia del invierno”, manifestó Lenis Enrique Urquijo Velásquez, Director General de Salud Pública.
 
Precisamente, una de las medidas efectivas de control para evitar enfermedades es el lavado de manos. Este tema ha sido impulsado desde el Viceministerio de Salud y Bienestar dado que, según la Organización Mundial de la Salud, son alrededor de 3.5 millones de muertes anuales causadas por infecciones respiratorias agudas y diarreas donde el mayor riesgo se encuentra en la población infantil.
 
“El correcto lavado de manos con agua y jabón es una de medida de control sencilla y efectiva. Hay que lavarse las manos antes de preparar alimentos, después de ir al baño, antes de cocinar y luego de cambiar pañales. El lavado debe hacerse, mínimo, cinco veces al día”, ha sido el mensaje reiterativo de la Viceministra de Salud y Bienestar Beatriz Londoño Soto.  
Volver al Inicio