Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Iberoamérica da una mirada a la prevención de riesgos profesionales

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Iberoamérica da una mirada a la prevención de riesgos profesionales

Ministerio de Salud y Protección Social > Iberoamérica da una mirada a la prevención de riesgos profesionales
28/06/2011
 
Boletín de Prensa No 209 de 2011

 -   Los interesados pueden seguir la transmisión de este evento a través del link www.terra.com.co/prevencia-2011/ 
 
Cartagena, 28 de junio de 2011.  Con el propósito de progresar en el desarrollo y mejora de las políticas de seguridad y salud en el ámbito laboral, el Ministerio de la Protección Social y la Organización Iberoamericana de Seguridad Social, OISS, realizan desde mañana miércoles 29 de junio y hasta el 1 de julio, el V Congreso de Prevención de Riesgos Profesionales en Iberoamérica, Prevencia 2011.

 
Este evento reúne periódicamente a los actores que intervienen en la prevención de riesgos laborales como son las entidades gubernamentales, las organizaciones empresariales y sindicales, las empresas gestoras de riesgos profesionales, organismos internacionales y ONG, en línea con el compromiso asumido en la XIX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno, celebrada en Estoril, Portugal en diciembre de 2009.
 
En esta oportunidad, se trabajará en tres objetivos principales:
 
1. Valorar los aportes de la protección y prevención de los riesgos profesionales a los modelos de competitividad en la empresa, en una economía globalizada y compleja.

2. Dar seguimiento al desarrollo de las actividades que han realizado los países de la Región en relación con la Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo.

3. Reflexionar sobre los factores determinantes en la protección de los riesgos del trabajo en los colectivos y actividades más desfavorecidas en la Región, como los sectores mineros, de la construcción y agrícolas; población informal y en la  protección de los trabajadores  más vulnerables.

El Congreso servirá, además, como marco para desarrollar el IV Encuentro de Prevención de las Neumoconiosis en América Latina, en donde se analizarán las soluciones actuales para la reducción de polvo en el medio ambiente laboral y se revisarán los conocimientos actuales en la materia, así como los avances tecnológicos que mejoren las medidas de control para prevenir la progresión de la enfermedad profesional. Los interesados pueden seguir la transmisión de este V Congreso a través del link www.terra.com.co/prevencia-2011/ a partir de las 8:30 de la mañana de este miércoles 2 de junio.

 
Volver al Inicio