Bogotá, 8 de Abril de 2022 – Mónica Valderrama, asesora del Viceministerio de Protección Social instó a las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud hizo un llamado a las (IPS) y entidades territoriales a gestionar las cuentas para el reconocimiento y pago de las vacunas contra el covid-19 aplicadas.
"En este momento los indicadores nos demuestran que tenemos el 93% de dosis aplicadas con giro previo, esto es con corte al 6 de abril de 2022, y de los recursos que se han presentado ante la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, ya el 86% cuenta con pago o han legalizado el giro previo", afirmó Valderrama.
A la fecha se ha dispuesto un total de $512.356.641.024 correspondientes a 74.483.369 dosis de las cuales más del 90% corresponden al giro previo y un porcentaje menor a la facturación sin giro previo que corresponde a los primeros procesos de la Resolución 166, adicionalmente se ha dispuesto la facturación de legalización de giro previo, se han dispuesto 132.819 millones.
Con corte al 6 de abril de 2022 en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo ya se han tramitado 557.571 millones de los cuales 481.159 ya se encuentran pagos. "Seguimos encontrando inconvenientes por los cuáles se hace la devolución de las cuentas a las IPS en donde tenemos 21.280 millones y el pago devuelto con 2.582 millones".
En estos dos puntos es muy importante la gestión administrativa que quedaron en realizar las IPS relacionadas con los documentos que deben allegarse, pero sobre todo con la inclusión de la cuenta bancaria porque es uno de los principales inconvenientes encontrados.
De los 80.579 millones del valor de la facturación de la legalización del giro previo, 14.308 millones se encuentran en revisión de la subcuenta con saldo cero y en revisión general tenemos 8.680 millones. De las cuentas devueltas por 21.280 millones, están en legalización 13.432 millones y en proceso de pago 6.733 millones.
Hay 52.817 millones con valor legalizado, pero se deben seguir realizando las labores administrativas relacionadas con las cuentas y con la información que se debe remitir a la UNGRD. Es muy importante hacer la gestión para el reconocimiento de estos recursos.
Asimismo, a la fecha se han publicado 49 procesos que corresponden a 47.725 cuentas, de estas 1.374 NITS se encuentran sin gestionar. De las cuentas no gestionadas ante la UNGDR de giro previo, se encuentran 34.639 millones de pesos, los cuáles están concentrados en los meses de enero y abril del 2022, sin embargo, también hay un rezago importante de mayo a diciembre del 2021 a pesar de venir disminuyendo.
En cuanto a las cuentas no gestionadas de facturación de legalización del giro previo, a la fecha tenemos solo el 39% legalizados, que son los 52.240 millones mencionados que corresponden a los meses de publicación de agosto y octubre y sobre lo cual es muy importante resaltar la necesidad del cargue de la información consistente, coherente y de los procesos que se están haciendo en PAI WEB.
De facturación sin giro previo de los primeros procesos aún se encuentran sin gestionar 723 millones.