Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Ministerio de Salud y Protección Social

Hospital de San Andrés con nuevos equipos e infraestructura

Disminuir fuente Restablecer fuente Aumentar fuente Contraste Restablecer contraste

 Hospital de San Andrés con nuevos equipos e infraestructura

Ministerio de Salud y Protección Social > Hospital de San Andrés con nuevos equipos e infraestructura

​La inversión que se ha venido realizando en el Caribe le está cambiando la cara a la región

19/03/2015
Boletín de Prensa No 668 de 2014




-    MinSalud reconoció la mejoría que ha tenido esta IPS.

Bogotá, D.C., 19 de marzo de 2015.- El Ministerio de Salud y Protección Social le asignó, entre los años 2010 y 2014, $4.000 millones al hospital Amor de Patria de San Andrés para contribuir en el fortalecimiento de esa Institución Prestadora de Servicios de Salud (IPS).

El subdirector de Prestación de Servicios del Ministerio de Salud y Protección Social, Samuel García, visitó las instalaciones del hospital y reconoció la mejoría que ha tenido esta IPS gracias a los recursos entregados por el Ministerio.  

Según García, de los $4.000 millones, $3.000 millones fueron destinados para adquirir equipos biomédicos para diferentes servicios ofrecidos por el hospital y los $1.000 millones restantes se usaron en el fortalecimiento de la infraestructura.

La visita de García a San Andrés, forma parte de las actividades programadas en el plan ‘El Presidente en las Regiones’, nombre que se le ha dado a la segunda fase de los Encuentros para la Prosperidad y los Encuentros Regionales, que durante el cuatrienio anterior hicieron posible el contacto directo del Gobierno Nacional con las comunidades de 153 municipios de todos los departamentos del país.

Con la consigna de “resolver y cumplir”, más de 40 a de altos funcionarios –ministros, viceministros y directores de entidades, entre otros– estarán visitando mañana 23 municipios de los departamentos de Cesar, La Guajira, Magdalena y San Andrés.

La inversión que se ha venido realizando en el Caribe le está cambiando la cara a la región: 1.045 km de dobles calzadas, 1.780 km de vías mejoradas o rehabilitadas, 16 megacolegios, y obras en 8 aeropuertos. Adicionalmente, una de cada tres viviendas de las 100.000 gratuitas se construyó en el Caribe.

Además de estas cifras, en el Caribe se están dando pasos enormes en la construcción de la equidad. En los últimos 4 años la pobreza se ha reducido en los 8 departamentos de la región, y la atención a los niños y ancianos se ha duplicado. De la misma forma, se han entregado 177 mil computadores y tabletas para los niños y jóvenes, y se han generado 430 mil nuevos empleos haciendo que la tasa de desempleo se reduzca en toda la zona.

El Caribe, que ha vivido a la sombra del conflicto armado, ya empieza a ver los beneficios de la paz. Ya se han reparado más de 74.400 víctimas y se han adjudicado de 120.300 hectáreas a familias campesinas.

La visita regional finalizará el viernes con un consejo de ministros en Valledupar (Cesar), en el que los altos funcionarios reportarán al Presidente los resultados de la víspera, la entrega de obras y el apoyo brindado a las autoridades para resolver sus problemas.
 

Volver al Inicio